Por Jesús Rivera
Reynosa, Tamaulipas.- A finales de septiembre y durante el mes de octubre, la región norte de Tamaulipas es paso obligatorio de la mariposa monarca, un lepidóptero migratorio que viaja desde las montañas Rocallosas y los Grandes Lagos hasta las montañas de Michoacán y el Estado de México, donde existen santuarios para ellas.
La mariposa monarca es capaz de viajar más de 4 mil kilómetros (desde Canadá y Estados Unidos de América) hasta los bosques de oyameles de los estados de Michoacán de Ocampo y estado de México. Al llegar a nuestro país, comienza su periodo de hibernación el cual culmina al comenzar la primavera con el retorno de millones de mariposas al norte del continente.
Como dato interesante: ¿Sabías que las culturas prehispánicas consideraban a las mariposas monarca el alma de los muertos y las asociaban a los ciclos de producción agrícola?
Esto debido a que las mariposas llegan a los sitios de hibernación a finales de octubre y principios de noviembre, fechas que coinciden con las festividades del Día de Muertos, por lo que el arribo de las mariposas monarca significa para los mazahuas y otomíes que las almas de sus muertos, principalmente las de los niños, regresan para convivir con sus semejantes, aquí en la Tierra.
Fuente: Pronatura Noreste
NOTAS RELACIONADAS
Participa Gobierno de Reynosa en Primer Simulacro Nacional 2025
Inició Carlos Peña Ortiz Pavimentación Hidráulica en San Valentín por Más de 4.9 MDP
Realizó COMAPA sondeo de drenaje sanitario en la colonia Jarachina Sur