CLAUDIA Y AMERICO CONSOLIDAN AGENDA COMUN : VOLUNTAD Y TRABAJO
(3-Febrero-2025).- La noticia recorrió al mundo. A primera vista, no es apreciada por los Jefes de Estado de los principales países, concentrados en el Grupo de las economías más importantes por su volumen de operaciones comerciales.
La actitud de beligerante, hostil, lejos de mostrar fortaleza, muestra debilidad en su liderazgo mundial, en sus finanzas públicas, en su capacidad de gobernanza. Es su forma de gobernar.
Es que gobernar con el látigo en la mano, sin esgrimir argumentos para la toma de decisiones, no provocan temor, provocan división global.
Creo que el gran perdedor va ser los estadounidenses.
Y su presidente.
En todos los casos el argumento esgrimido ha sido la implicación de una u otra manera de los tres países en el tráfico de fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos “donde ponen en peligro el tejido social”, con acusaciones muy gruesas contra los gobiernos de México y Pekín.
Frente a las críticas que sostienen que esta medida puede provocar inflación, Trump respondió que “los aranceles no causan inflación, sino que generan éxito”, según dijo el viernes desde el Despacho Oval.
Lo que no dijo es que los aumentos de precios si causan inflación y desconfianza en su gobierno que inicia.
En febrero, el primer lunes día 3, cuando TRUMP el sábado había anunciado los impuestos a los exportadores de México hacia Estados Unidos de 25%, la presidenta de todos los mexicanos iba a anunciar el contenido del Plan B.
A las 8 de la mañana, los dos hablaron, TRUMP de EU, y SHEINBAUM de México.
Llegaron al acuerdo de pausar un mes.
GRANDE la Presidenta SHEIMBAUM, el día de hoy se consagró ante tirios y troyanos como una gran conciliadora, al grado tal que nadie le negó sus méritos negociadores, con serenidad, paciencia y con la mente fría se logra el éxito de una gestión.
Y vaya que, como los grandes, cortó rabo y dos orejas oreja, en una buena mañana esplendorosa.
Haiga sido como haiga sido, lo decía el borrachin.
La historia de juzga por los hechos, no por las palabras.
En la primera crisis política binacional, la Presidenta de México sale a hombros y se pasea por la plaza pública con la sencillez y modestia con el deber, con todos los mexicanos cumplido.
TENEMOS MUCHA PRESIDENTA.
Esta partida de ajedrez político sirvió para que la oposición se quedara muda.
Si de por sí.
Cada persona puede ver ese triunfo de acuerdo a su percepción y al grado manipulación que tiene su cerebro. Hay quien lo vera como el vaso medio lleno o el vaso medio vacío.
Hasta donde sé, ha cautivado al respetable.
Me regresó a Tamaulipas para comentarle que el fin de semana fue de TRUMP como fenómeno noticioso.
Voy a comentar un fenómeno que viví, fue el Dr. AMERICO VILLARREAL ANAYA, Gobernador de Tamaulipas fue la noticia para AGENDA FRONTERIZA ya que hizo un recorrido por toda la franja de la frontera norte de Tamaulipas.
Esta es la crónica:
Fue una gira inédita, extenuante, además de histórica.
Inició en Matamoros y terminó en Nuevo Laredo donde desde primera hora, el gobernador presidió Mesas de Seguridad, visitó Centros de Atención a Repatriados, entregó ambulancias, inauguró obras estatales y puso en marcha proyectos que benefician a los 10 municipios de la frontera, con recursos estatales, con mezcla de recursos de los tres órdenes de gobierno, algunos con empresas de capital extranjero que confían en México y en Tamaulipas.
En las Mesas de Seguridad realizadas en Matamoros, Reynosa, Díaz Ordaz y Nuevo Laredo, acompañado de autoridades federales y municipales y miembros de la sociedad civil, se estableció como prioridad seguir implementando estrategias para recuperar la paz en estas regiones fronterizas.
Los alcaldes de la zona ribereña reconocieron los avances logrados desde el inicio de la actual administración estatal.
Como parte de esta gira de trabajo, el gobernador AMÉRICO VILLARREAL, siempre acompañado de la presidenta del DIF Estatal, MARÍA DE VILLARREAL, recorrió los Centros de Atención a Repatriados en Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo.
En parte de la gira, estuvo acompañado por el secretario federal del Trabajo, MARATH BOLAÑOS, así como por el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, OMAR REYES COLMENARES, para determinar políticas públicas temporales en caso de que suceda una deportación masiva.
El mandatario y la presidenta del DIF Estatal dieron la bienvenida a un grupo de repatriados y constataron la atención y asesoría que reciben a su llegada.
Además, hicieron entrega de tres ambulancias.
Parte relevante de la gira fue la puesta en marcha de la construcción de una planta de fertilizantes en Reynosa, con una inversión histórica de 1,300 millones de dólares. Esta planta tendrá una producción de 700,000 toneladas anuales y generará 1,500 empleos directos durante su construcción.
En otra parte del mismo municipio de Reynosa, directivos de la empresa de capital coreano LG Electronics presentaron un plan de inversión de 100 millones de dólares para la expansión de sus líneas de producción, lo que permitirá la generación de 1,300 empleos entre directos e indirectos.
En Matamoros, el gobernador dio el banderazo de una obra de pavimentación con una inversión de 38 millones de pesos y entregó 10 patrullas para la Policía de Proximidad. También asistió a la ceremonia por el 199 aniversario de la fundación del municipio.
En lo que va de la administración, en este municipio se han invertido 839 millones de pesos en obra pública.
En Río Bravo, el gobernador entregó la rehabilitación del gimnasio «Las Liebres», una de las diversas obras ejecutadas en el municipio, que desde el inicio de la administración suman una inversión total de 142.6 millones de pesos, además de 12 millones de pesos adicionales mediante un convenio con Nadbank para la Comapa.
En Reynosa, supervisó el avance de la construcción del bulevar Fundadores y se reunió con empresarios del Grupo Burgos, quienes trabajan en la remodelación del parque de béisbol Adolfo López Mateos. Hasta el momento, en este municipio se han invertido 558.2 millones de pesos.
Al continuar la gira en Díaz Ordaz con la presencia de los alcaldes de los cinco municipios de la zona ribereña (Camargo, Mier, Miguel Alemán, Nueva Ciudad Guerrero y Gustavo Díaz Ordaz), el gobernador constató una inversión superior a los 243.6 millones de pesos en diversas obras.
Durante esta gira de trabajo, en Miguel Alemán el gobernador se reunió nuevamente con todos los alcaldes de la ribereña, y después en Nueva Ciudad Guerrero dialogó con representantes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de la Sección Internacional de Límites y Aguas (CILA), en una visita a la presa internacional Falcón, ubicada entre los límites de Tamaulipas y Texas, en Estados Unidos, la cual enfrenta una situación difícil debido a los bajos niveles de agua.
La gira de trabajo concluyó en Nuevo Laredo donde como resultado de la confianza que existe en el gobierno de Américo Villarreal Anaya la empresa Medline Industries puso en marcha la construcción de una nueva planta industrial en Nuevo Laredo, con una inversión estimada de 250 millones de dólares, que al momento de su operación generará más de 3,000 empleos.
De igual manera, supervisó y entregó obras en el Fraccionamiento Los Fresnos de Nuevo Laredo, municipio que en total durante los 28 meses del gobierno de Américo Villarreal ha recibido 429 millones, 340 mil 533 pesos en obras de infraestructura.
Mi correo: humbertografico@yahoo.com.mx
NOTAS RELACIONADAS
SEÑAL POLITICA/ Por: ANWAR A. VIVIAN PERALTA
HISTORIAS DEL SUPERBOWL
«ENTRE LINEAS»/ POR: LIC. JORGE ARANO