5 de febrero de 2025

Pemex prepara inversión de 37 mdd en campo petrolero al suroeste de Tampico

Fuente: Milenio – Víctor Hugo Durán

Ciudad de México (5 de febrero de 2025).- Ubicado en la zona de la Huasteca, es el primer proyecto de perforación de pozos anunciado por la empresa pública en el año.

La región de la Huasteca es vista por Pemex Exploración y Producción para reactivar la actividad de extracción de hidrocarburos, al programar la exploración de una asignación de una área al suroeste de Tampico, programado durante este año y hasta el primer trimestre del 2026 una inversión de 37 millones de dólares, notificado a la CNH.

La ahora empresa pública tiene como objetivo la perforación de cuatro pozos en una superficie que abarca casi 2 mil kilómetros cuadrados, así como entre los estados de Veracruz y San Luis Potosí, pero con influencia para el sector privado de la zona sur de Tamaulipas por su experiencia y distancia.

El objetivo fue planteado ante el órgano regulador durante la sesión 7 ordinaria efectuada este martes. La asignación AE-0178-2M-Castaña, que está en la parte norte de la Cuenca Tampico-Misantla, pretende evaluar la obtención de 107 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, a través de las cuatro maniobras autorizadas.

Colindante con los campos Ébano (en manos de la compañía tampiqueña Diavaz) y Pánuco (actualmente detenido), los trabajos arrancaron en enero pasado y concluirá con la evaluación de prospecto en marco. De ahí, se pasará a la Xanit-1Son y Cisi-1Son, los más potenciales de tener éxito, agregando a esta fase Xokgo-1Exp y Mahui-1Exp. Todo esto abarca el 98 por ciento del presupuesto.

Esta modificación, mencionaron comisionados dirigidos por Agustín Díaz Lastra, consideraron esto como un importante desafío, por el área histórica donde se proyecta.

En el presente año, es el primer proyecto presentado por Pemex ante la CNH para efectuar trabajos en la parte norte de la mencionada Cuenca, luego de un sexenio cuya atención se dio en la región del sureste, principalmente en aguas someras y profundas de Campeche y Tabasco.

Los empresarios del sector energético ubicados en Tampico y la zona sur están listos para atender la proveeduría requerida, al tener las certificaciones de organismos nacionales e internacionales en el ramo.