(22-Febrero-2025).- La diputada Adriana Belinda Quiroz Gallegos ha consolidado una trayectoria en la vida política mexicana, dentro del movimiento de la Cuarta Transformación (4T). Caracterizándose como una representante comprometida con los ideales de justicia social, igualdad y desarrollo. Su trabajo ha dejado una huella con su empatía, compromiso y acercamiento con su comunidad, buscando reducir las desigualdades y garantizar los derechos de los sectores más vulnerables.
Originaria de Monterrey, Nuevo León, Adriana Quiroz, es Licenciada en Derecho por la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL, actualmente cursa una Maestría en Derecho Electoral en la Escuela Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y una Maestría en Políticas Públicas en la Universidad del Norte de Tamaulipas donde también ha sido reconocida con el título de Doctora Honoris Causa, entre otros cursos y diplomados en áreas como, mediación, reforma político-electoral y buen gobierno.
Su carrera profesional comenzó en el ámbito jurídico, trabajando en asesoría legal en diversas ramas del derecho, incluyendo penal, civil, familiar y mercantil. Se desempeñó como Juez Calificador en el Municipio de Monterrey entre 2010 y 2013, donde aplicó su conocimiento en el manejo de faltas administrativas y la atención directa a la ciudadanía.
Posteriormente, se involucró en el desarrollo comunitario, coordinando programas enfocados en la integración familiar y el bienestar social en Monterrey. En esta etapa, destacó por su capacidad organizativa y su enfoque en la restauración del tejido social.
Su paso por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Tamaulipas como Subdirectora Jurídica fortaleció su experiencia en la gestión pública, mientras que su rol en el Movimiento Nacional Ruta 5 como Presidenta Estatal de Nuevo León consolidó su liderazgo ciudadano, promoviendo la participación comunitaria y la dignificación de la política.
En el ámbito académico, Adriana Quiroz asumió la responsabilidad como Rectora de la Universidad del Norte de Tamaulipas, Campus Nuevo León, demostrando su compromiso con la educación y la formación de nuevas generaciones.
En su firme compromiso por representar a la ciudadanía, en 2021 Adriana Quiroz decidió postularse como candidata a Diputada Local por el Distrito 14 en Guadalupe, Nuevo León. Durante su campaña, llevó consigo los ideales de la Cuarta Transformación, enfocándose en la construcción de un gobierno más justo, honesto y cercano a la gente. Su cercanía con las comunidades y su enfoque en la participación ciudadana resonaron con los valores que impulsa el movimiento.
Gracias a su dedicación y trabajo constante, fue electa como Diputada Federal en la LXVI Legislatura, donde ahora representa al Distrito 8 de Nuevo León. En el Congreso, su trabajo se enfoca comisiones estratégicas como Comunicaciones y Transportes, Energía, Gobernación y Población, Jurisdiccional y la Sección Instructora, buscando legislar con un enfoque de mejora a la calidad de vida de los ciudadanos y de transparencia en la gestión pública.
Además de su labor legislativa, Adriana Quiroz, actualmente se desempeña como consejera estatal de Morena en Nuevo León, donde participa activamente en la toma de decisiones estratégicas que guían el rumbo del partido a nivel estatal.
Consciente de las barreras que enfrentan las personas con discapacidad, Adriana ha gestionado la entrega de sillas de ruedas y lentes, brindando movilidad y mejorando la calidad de vida de quienes más lo necesitan. Estas acciones no solo representan un apoyo material, sino también un gesto de inclusión y respeto hacia la diversidad.
En el ámbito de la salud, ha organizado brigadas médicas que acercan servicios de atención primaria a comunidades vulnerables, permitiendo que familias enteras accedan a diagnósticos y tratamientos en aras del bienestar de la población más desprotegida.
Ha liderado la distribución de útiles escolares para niños y jóvenes, asegurando que estudiantes en situación de vulnerabilidad, tengan las herramientas necesarias para continuar con su formación académica, con el objeto de fomentar la permanencia escolar.
Brindando importancia al deporte como herramienta de integración y desarrollo personal, ha sido impulsado mediante la entrega de uniformes deportivos a equipos locales, fomentando la participación de niños y jóvenes en actividades recreativas, promoviendo valores como el trabajo en equipo, la disciplina y el respeto.
Con una clara visión de la importancia de la educación, ha impulsado la rehabilitación de escuelas, proporcionando pinturas y materiales para transformar los espacios educativos, propiciando entornos más dignos y estimulantes para el aprendizaje.
Como mujer de transformación, su caminar en la 4T representa un ejemplo de cómo la participación activa y consciente, busca generar cambios reales en la estructura política y social de México. Con la esperanza de que sus acciones y trayectoria, inspiren a nuevas generaciones de mujeres a involucrarse en la política, demostrando que el liderazgo femenino es fundamental para el progreso del país.
NOTAS RELACIONADAS
Destaca legisladora trabajo de la SSPT en materia de Derechos Humanos
Tamaulipas continúa la incorporación al Programa de Adulto Mayor y Mujeres Bienestar
Destaca legisladora trabajo de la SSPT en materia de Derechos Humanos