24 de abril de 2025

Menos ingresos para Pemex: exportación de crudo a EU bajó 36%, mientras gobierno niega problemas de la empresa

Fuente: Animal Político – Frasua Esquerra

Ciudad de México (25 de febrero de 2025).- Pemex registra una caída histórica de su producción, pérdida de terreno en el mercado estadounidense y quejas por petróleo contaminado con agua y sal.

Las exportaciones de crudo de Petróleos Mexicanos (Pemex) a Estados Unidos cayeron 36% en 2024. La exportación diaria pasó de 731 mil barriles diarios en 2023 a 466 mil el año pasado, de acuerdo con datos de la Administración de Información Energética estadounidense.

Aunque México se mantiene como el segundo mayor proveedor de petróleo para Estados Unidos, después de Canadá, también fue el país que tuvo la mayor baja en las exportaciones, mientras países como Colombia, Brasil y Argentina crecieron.

Esta situación coincide con varias problemáticas de Pemex: una baja en la producción petrolera de la empresa pública, deudas con contratistas, e incluso el reporte de quejas de Estados Unidos por el envío de crudo con un exceso de agua y sal, aunque la presidenta Claudia Sheinbaum minimizó el tema.

“No tenemos problemas en Pemex ni en la producción petrolera, son coyunturas que se dan y que se han dado históricamente; no es que ahora hay un problema especial”, dijo Sheinbaum en la conferencia del 12 de febrero.

Además, el ingreso por exportación de crudo en el 2024 fue 21.7% menor al reportado por la petrolera en 2023, y 33% más bajo que lo que se registró en 2022.

En general, de 2023 a 2024 los ingresos totales de Pemex se redujeron un 4.1%, según sus informes trimestrales. Mientras que en ese mismo periodo su deuda de largo plazo creció un 18% y su deuda a proveedores un 36%.

La petrolera enfrenta un adeudo de 402 mil millones de pesos con los contratistas que le surten productos químicos y equipos para la refinación de crudo, y en noviembre de 2024 suspendió contratos con nuevos proveedores para someterlos a revisión.

En cuanto a la producción petrolera, cayó a 1 millón 484 mil barriles diarios de crudo en 2024, es decir, 6.5% menos que lo producido en 2023, lo que contrasta con la meta fijada por el gobierno federal de producir 1 millón 800 mil barriles diarios.

Respecto a la Refinería Dos Bocas, entre agosto y diciembre del 2024 produjo en promedio 7 mil 315 barriles diarios de gasolina, tan solo el 0.9% de la demanda nacional.