- Alcalde culpa a Oficina Fiscal por expedir licencias sin examen de manejo.

El regidor priista recalcó que desde el 2011 Reynosa no construye avenidas, libramientos o pares viales que desfoguen el tráfico, lo que causa embotellamientos, estrés y manejar sin pericia o sin precaución.
“La causa principal es la falta de precaución, conducir con prisas, pero como autoridad debemos darle mayor mantenimiento a las calles, a crear distribuidores viales, a crear infraestructura vial, que desfogue el tráfico, que de mayor movilidad humana”, señaló.
Indicó que las grandes avenidas desahogan el tráfico, pero reconoció que a Reynosa le faltan mayores proyectos viales, ya que el Presupuesto del 2025 no contempla construcción de nuevas avenidas, ni puentes a desnivel, ni libramientos.
“Debemos tener inversiones de ese tipo, cuando menos estar preparados con proyectos ejecutivos listos y buscar recursos en otro orden de gobierno, ya que a veces el Presupuesto Municipal no da para ese tipo de obras”, dijo.
Sáenz recalcó que el Municipio puede gestionar en el Estado o Federación recursos para avenidas grandes o libramientos.
“Tenemos que estar a la altura de los ciudadanos y de los inversionistas”, dijo, “las muertes que hoy tenemos es consecuencia de falta de vialidades, tener mucha carga vehicular sobre las mismas, sobre todo se debe a la falta de precaución y de pericia”, abundó.
El regidor priista puntualizó que la última gran avenida que se construyó en Reynosa fue en el año 2011.
“La última gran vialidad que se construyó en Reynosa fue el Viaducto, en el 2011, el Viaducto Reynosa es el último nuevo espacio para poder circular”, destacó.
Sáenz dijo que hay espacios relevantes que deben ser atendidos como el Bulevard Fundadores, el Norte del Canal Rhode y hacer pares viales en Circuito Independencia y la calle 20 tengan fluidez”, aseveró.
Urgen, por ejemplo, en la colonia La Joya una vialidad por el lado sur del canal falta un par vial y buscarle salida por la carretera, por allí salen miles de habitantes de varias colonias alrededor.
“Tenemos las mismas avenidas desde hace más de una década”, acotó.
Agregó que en el Presupuesto de Obra Pública del 2025 no hay obras magnas de vialidad.
“Cuando menos debemos tener los proyectos ejecutivos listos para en el futuro podamos gestionar en otra instancia el recurso”, apuntó.
El alcalde Carlos Peña Ortiz atribuyó los choques mortales registrados a la negligencia de la Oficina Fiscal del Estado por expedir licencias de manejar sin obligar al ciudadano a presentar el certificado de manejo de Tránsito Municipal.

NOTAS RELACIONADAS
Intensifican acciones para localizar a personas desaparecidas en Tamaulipas
Rehabilitación del Puente Jarachinas impulsa movilidad en Reynosa
Realizó COMAPA sondeo de drenaje sanitario en la colonia Las Delicias