25 de abril de 2025

DESTACAN EN EEUU CRECIMIENTO INDUSTRIAL DE REYNOSA 

REYNOSA, TAM (26-Febrero-2025).- Con una captación de 3 mil millones de dólares de Inversión en el último trienio y 85 mil metros cuadrados de uso industrial comercializados en el último año, Reynosa es la ciudad que mayor desarrollo industrial demuestra en el estado y la región, destacó CBRE México.
CBRE Group, Inc. de Dallas, Texas es una empresa internacional especializada en desarrollo industrial, que en su última edición del 17 de febrero dedica amplio espacio a Reynosa.
La revista presenta a Reynosa como la ciudad que sorprendió en el último año por destacar en los indicadores de desarrollo.
Los puntos que más destaca que en el último trimestre hubo 4 operaciones de comercialización de naves industriales que sumaron 60 mil metros cuadrados y comenzó la construcción de una planta de fertilizantes cuyos dueños invertirán 300 millones de dólares.
La Secretaria de Desarrollo Económico y del Empleo del Gobierno de Reynosa, refirió que el incremento de la actividad industrial es acompañado de un destacable crecimiento basado en la diversificación económica que impulsa la administración municipal.
“Destacan el sector logístico y de embalaje, así como el de comercio y servicios con la apertura de nuevas empresas locales, la llegada de nuevas franquicias, así como la expansión y llegada de nuevas empresas de manufactura”, dice un reporte de la dependencia.
La revista especializada de Texas sostiene que el crecimiento de actividad industrial de Reynosa empuja la demanda de espacios de arrendamiento para esta actividad.
“La actividad Industrial de Reynosa finalizó el 2024 con un incremento de las operaciones de arrendamiento en plantas industriales que se reflejó en 85 mil metros cuadrados de espacios comercializados en ese periodo”, cita CBRE México en su reporte “MarketView del sector Inmobiliario Industrial en Reynosa”
CBRE México, filial de CBRE Group, Inc., enfatiza que los sectores de Manufactura Diversa y Automotriz fueron los principales impulsores de esta demanda industrial, representando en conjunto el 80 por ciento de la actividad de mercado a lo largo del año.
El reporte precisa que, al concluir el último trimestre del 2024, el sector automotriz, con 46 por ciento, se posicionó como el líder de la demanda de espacios industriales en Reynosa, lo que equivale a poco más de 39 mil metros cuadrados.
 En segundo sitio estuvo el sector de la Manufactura Diversa con 34%, seguido por sectores “Logística y Transporte” y “Papel y Embalaje”.
Respecto al país de origen de estas inversiones, Estados Unidos lidera esta demanda con poco más de 55 mil metros cuadrados (65 por ciento)., seguido de las inversiones de Corea del Sur (18%) y China (9%).
El tamaño promedio de transacción a lo largo del año fue de 10 mil metros cuadrados.
La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEM) puntualizó que las más recientes de empresas como LG, Nidec, Hitachi, la expansión de Frasenius con origen del Silicón Valley han aportado parte de los 3 mil millones de dólares de Inversión Extranjera Directa atraída en los últimos tres años.
“Esto ha contribuido a que Reynosa haya avanzado en la tabla de indicadores publicada por el Instituto Mexicano para la Competitividad IMCO. Por ejemplo del 2021 al cierre del 2024 mejoró 3 lugares en los indicadores de Empresas con más de 50 trabajadores y avanzó 4 lugares en Innovación y Economía”, agregó .
La dependencia municipal resaltó que en el indicador del Sistema Político, el municipio subió 6 lugares, este indicador evalúa la capacidad de los gobiernos municipales para impulsar la competitividad, sus políticas públicas orientadas al desarrollo económico local y la habilidad para generar ingresos propios.
Otro avance muy destacable se dio en el indicador de Mercados de Trabajo  Eficientes, el cual mide la eficiencia del capital humano, considerando el adecuado desempeño de trabajadores y empleadores. Determina qué municipios tienen más y mejores trabajadores capacitados, los salarios más competitivos y mide las ciudades más atractivas para el talento y la inversión.
“En el 2016, Reynosa estaba en el lugar 16, en el 2021 se situó en el quinto y para el 2024 se posicionó en el segundo lugar nacional de Mercados de Trabajo Eficientes”, rubricó.

??????????