2 de abril de 2025

Investiga Contraloría más de 3,000 expedientes por presunta corrupción en Tamaulipas

  • Y da seguimiento a 1,019 expedientes heredados por la pasada administración estatal.

Por Julio Manuel Loya Guzmán.
Cd. Victoria, Tamaulipas.- La titular de la Contraloría Gubernamental de Tamaulipas, Norma Angélica Pedraza Melo, compareció ante el Congreso Local, donde destacó que durante la actual administración se han generado 3,014 expedientes por presunta corrupción de funcionarios de la pasada y de la actual administración estatal.

Cuestionada por la diputada del PAN, Patricia Mireya Saldivar Cano, la Contralora indicó, que dichos expedientes son de responsabilidad administrativa (EPRAs), los cuales derivan de auditorías realizadas por distintos órganos fiscalizadores.

«Lo que les puedo compartir, diputada, y que está en el informe que hoy he socializado con ustedes, es que se han generado 3,014 expedientes de presunta responsabilidad administrativa. Estas investigaciones provienen de auditorías realizadas por la Auditoría Superior de la Federación, la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, la Auditoría Superior del Estado y las propias auditorías de la Contraloría Gubernamental», explicó la funcionaria.

Además, Pedraza Melo detalló que de estos expedientes, 1,019 corresponden a casos heredados de la administración anterior, de los cuales el 70% ya estaban prescritos. Sin embargo, destacó que la Contraloría tiene la obligación institucional de darles seguimiento hasta su conclusión, a pesar de su estatus legal.

La Contralora también señaló, que las denuncias ciudadanas han sido clave en la generación de nuevos expedientes, acumulando hasta el momento 104 casos derivados de estas quejas. «En la presentación mencioné 37 porque corresponden al ejercicio 2024, pero en total son 104 expedientes de presunta responsabilidad administrativa sancionatoria», indicó.

Respecto a los tiempos de integración de cada expediente, Pedraza Melo enfatizó que la Contraloría actúa bajo el principio de legalidad y que no hay distinción entre casos actuales y de la administración pasada. Recordó que la Ley de Responsabilidades Administrativas establece que las faltas no graves prescriben en tres años, mientras que las graves lo hacen en siete.

«Nosotros nos conducimos con estricto apego a la legalidad. No queremos caer en la situación de recibir expedientes prescritos, por lo que somos muy cuidadosos en evitarlo. Además, en cada rueda de prensa o cuando soy cuestionada, siempre cuidamos el principio de presunción de inocencia, el debido proceso y la protección de los derechos humanos», aseguró.

El fuero y su importancia en el debate legislativo

Durante su comparecencia, la contralora fue cuestionada sobre su opinión respecto al fuero constitucional, a lo que respondió que se trata de un mecanismo que protege a funcionarios con alta responsabilidad.

«Es un tema que se analiza en el Congreso, y es una decisión de gran importancia porque ustedes representan al pueblo de Tamaulipas», expresó, dirigiéndose a los legisladores.

Finalmente, Pedraza Melo reiteró el compromiso de la Contraloría con la transparencia y la rendición de cuentas, asegurando que continuará con la fiscalización permanente y el seguimiento de los expedientes abiertos, con apego a la ley y sin distinción de administraciones.