3 de abril de 2025

CRONICAS POLITICAS/ Por Alberto Guerra Salazar

02 de abril 2025

Presumen obra estatal

CIUDAD VICTORIA, (ASI).— El presidente municipal de Río Bravo Miguel Angel Almaraz Maldonado es fiel practicante de la expresión ciudadana “echando a perder se aprende”, pues nombró a ooootro titular en la dirección de seguridad pública, para ver si éste le sabe al oficio.

Después de muchos años de pelear la candidatura a edil y de gastar una fortuna en la campaña de proselitismo, Almaraz consiguió que el voto popular lo encumbrara en el poder municipal.

Sin embargo, su desempeño ha sido infructuoso pues no tiene asesores o los ignora ya que la administración pública municipal es un desastre con resultados peligrosos pues los principales rubros del gobierno están relegados.

La recolección de basura, el alumbrado público, plazas y jardines, la seguridad pública, no han merecido la suficiente atención por parte del Ayuntamiento riobravense, al grado de que las protestas ciudadanas están a la orden del día.

Miguel Angel tiene desplantes de joven rico pues sube a redes sociales los lujosos vehículos deportivos que le gusta manejar, así como otras extravagancias, y lo rebasan los problemas sociales propios de una ciudad pujante, llena de necesidades y carente de suficiente presupuesto oficial.

Río Bravo tiene un crecimiento explosivo, poblacional y territorial, debido a que está enclavado entre Reynosa y Matamoros, ciudades donde encuentran trabajo, especialmente en maquiladoras, miles de nativos de esa ciudad.

Apenas ayer, la joven periodista Perla Villanueva publicó en redes sociales que una joven señora hace antesala en la presidencia municipal con la esperanza de que el alcalde Almaraz se digne recibirla y escuche su dramática situación.

En Nuevo Laredo, el Sistema municipal DIF celebró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, con una jornada especial para los integrantes del Centro de Autismo, sus terapeutas y las familias que los acompañan en su camino de desarrollo y superación.

Bajo el abrazo de la presidenta del Sistema DIF, Claudette Canturosas Villarreal, los 250 asistentes disfrutaron de una visita guiada y un recorrido por el Zoológico de Nuevo Laredo.

Entre risas y asombro, los niños tuvieron la oportunidad de maravillarse con la fauna silvestre, sentir la conexión con la naturaleza y experimentar un día distinto, lleno de ilusión y felicidad.

“Hoy, más que nunca nos unimos como una gran familia para visibilizar y apoyar a quienes viven con autismo. Queremos que cada niño, cada madre, cada padre, sientan que no están solos, que el Sistema DIF está aquí para acompañarlos con amor, comprensión y atención especializada”, expresó la presidenta del Sistema DIF.

Durante la jornada, los pequeños recibieron obsequios significativos como termos y camisetas conmemorativas, símbolos de una comunidad que se fortalece con cada gesto de solidaridad y cariño.

La celebración culminó con un conmovedor convivio en las instalaciones del Zoológico, donde padres, hijos y terapeutas, compartieron un momento de unión, reforzando la importancia del apoyo mutuo.

Este evento refleja el compromiso del Sistema DIF con las familias, promoviendo la inclusión, el respeto y la empatía hacia las personas con autismo, Cada sonrisa de los niños y cada abrazo de agradecimiento nos recuerdan que la verdadera transformación comienza con el amor y la aceptación.

En Ciudad Victoria, el Secretario de Obras Públicas Pedro Cepeda Anaya compareció ante los diputados integrantes de la Comisión de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Puertos, de la Legislatura 66 del Congreso del Estado.

En el marco del tercer informe del Gobernador Américo Villarreal Anaya, el titular de la SOP informó sobre el estado que guarda la citada dependencia gubernamental.

En su intervención, el servidor público dio testimonio del trabajo realizado durante el 2024, dividido en 14 rubros de infraestructura, a través de los cuales se vio reflejado el esfuerzo institucional para consolidar la obra pública planificada.

Destacó el trabajo coordinado con dependencias federales, municipales y con los distintos poderes del Estado, además del uso eficiente de los recursos públicos, siempre bajo los principios de responsabilidad, eficiencia y compromiso con el desarrollo integral de Tamaulipas.

Dio cuenta que en 2024 se hizo una inversión total de 6,714 millones de pesos; en infraestructura vial, mientras que el recurso fue mayor a los 762 millones de pesos, mientras que en el rubo carretero la inversión fue superior a los 249 millones, encaminados a mejorar la conectividad regional.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com