PLAN MÉXICO PROVOCARÁ EL RETO DEL RESURGIMIENTO
- México exenta impuestos con la firma de T-Mec por AMLO y TRUMP
- 18 acciones de políticas públicas de CSP, a un paso a ser 9ª Potencia
- la UAT declara que a la comunidad universitaria lista para el desafío
- Reynosa tras la crisis atiende focos de infección
- La Ciudad capital se viste de lujo en el Bicentenario de su Capitalidad.
(4-Abril-2025).- Por mi formación académica y vocación de auditor procuro la objetividad en mi análisis documental, sin ser adivino del futuro que nos espera, con la intuición, la lógica y el sentido común, con la historia conocida y los antecedentes estudiados, emito opiniones que tienen que ver con hechos sucedidos y lo que probablemente sucedan.
Lo que me queda claro, es que D. TRUMP encendió la hoguera de la guerra comercial en el mundo, mientras las Bolsas caen, en México sube y el peso se fortalece.
Ante la imposición de un marco arancelario para el mundo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el Gobierno de México consideró un logro estar fuera de las medidas ‘recíprocas’ y definió una ruta para fortalecer el mercado interno a través del Plan México.
La crisis comercial en el mundo propiciada por EU, se ha convertido en un reto y oportunidad para que el país, se convierte en un participante más atractivo para atraer inversiones que ahora están en otros países por ser más competitivos en el precio final para el consumidor estadounidense.
No se equivocó AMLO al buscar la sucesora institucional cíclica, para continuar la transformación de México hacia una nueva cultura de identidad patriótica con más entusiamo, una nueva forma de despertar con más optimismo y actitud de progreso y una nueva forma de gobernar directa y sin interlocutores.
Vamos bien, con el cambio no fue muy bien, tenemos mucha presidenta y mucho pueblo.
La presidenta anunció las acciones y hechos contundentes que se llevan y se llevarán con motivo del PLAN MEXICO anunciado en enero, documento oportuno para fortalecer la economía nacional con estrategias y consensada con los empresarios, inversionistas, y sobre todo con el gran amor a México.
TRUMO al final entendió que protestó cumplir con la Constitución y con todas las leyes que emanen de ella.
La ley de T-MEC es una ley que esta apenas por debajo de la Constitución y superior a las órdenes ejecutivas.
Mientras tanto, CLAUDIA SHEINBAUM se preparó para atender cualquier contingencia.
Por si o por no, siempre tuvo un plan. A,B,C.
No descuidó las negociaciones, con conocimiento del T-MEC y con alta diplomacia, manejó esta crisis y lo convierte en retos y oportunidades para el desarrollo de la actividad económica de no dependencia.
Fue durante un discurso realizado desde el Museo de Antropología y frente a la sociedad representada por gobernadores y empresarios, miembros del gabinete, líderes y sector financiero, la mandataria enlistó las acciones para buscar la fortaleza de la economía de México ante al nuevo escenario del comercio mundial impuesto por TRUMP.
Convocó al anuncio de acciones para acelerar el Plan México, ante el anuncio de los aranceles en el que México tuvo un trato especial o diferente motivado por un antecedente como es la vigencia del T-MEC.
México tiene 40 días para consolidar la interpretación del nuevo sistema comercial con su socio más importante del mundo, no es poca cosa el trabajo arduo que le espera al equipo negociador.
La mandataria federal anunció 18 acciones y medidas para acelerar el Plan México. Éstas incluyen acelerar la producción nacional, producción energética, proyectos de infraestructura, programas sociales y salario del trabajador y confío en que “con diálogo” se logre un mejor acuerdo para los aranceles en las industrias de acero, aluminio y automotriz.
El “PLAN MEXICO” será el camino para el resurgimiento de la industria en México, que ofrezca valor agregado a la materia prima y autosuficiencia y soberanía.
Expuso la presidenta CSP,” ayer hubo algo muy importante, que es el reconocimiento del tratado comercial de México, Estados Unidos y Canadá”
Por supuesto hay temas pendientes que seguimos dialogando, aranceles que fueron anunciados previamente, en ellos está la industria del acero y del aluminio y de la industria automotriz.
“Creemos que con el diálogo que hemos tenido con el gobierno podamos tener un mejor acuerdo”.
No es cuestión de dogma ni de fe. Le tengo confianza a la presidenta, creo que estoy bien representado.
En este contexto fue la expresión del gobernador AMERICO VILLARREAL ANAYA, le dijo a la presidenta que en Tamaulipas tenemos a la gente que se compromete con el PLAN MEXICO, con las políticas públicas y proyectos estratégicos relacionados con el estado de Tamaulipas, que ha obtenido el respaldo federal para hacer realidad el resurgimiento del país tanto en materia de energía, puertos y carreteras, fertilizantes, en seguridad, salud, educación y bienestar ante el drástico cambio en las reglas del juego económico mundial.
La UAT también declara que la comunidad universitaria esta lista para reaccionar ante el nuevo sistema de comercio mundial y ante los nuevos paradigmas que significan los retos que generan oportunidades a los jóvenes estudiantes porque se abren más puertas para su desempeño y para su futuro, el Rector DAMASO ANAYA ALVARADO está dispuesto ayudar al estado al compromiso de apoyar al Plan México y hacer de Tamaulipas un estado al servicio de México.
Reynosa aun no sale del asombro de la tormenta que cayó por dos días de intensa lluvia, los reportes marcan como hecho inédito desde que en 1967 el huracán Beulah provocó inundaciones.
Claro que eran otros tiempos, La ciudad creció y el futuro alcanzó a las autoridades sin medir el peligro que podía causar sin drenaje pluvial y sin planeación.
A lo hecho pecho, hay que resolver la situación. El alcalde de Reynosa y el gobierno estatal y federal se reunieron para evaluar los daños en tres etapas, lo inmediato, a corto plazo y a mediano plazo.
Ya resuelto el problema que causó la abundancia de agua en los hogares y en las calles ya está resuelto, ya pueden regresar a sus hogares para dar cuenta de las pérdidas de sus muebles, de los enseres caseros y vestido.
Perdida casi total.
Por lo pronto hay que prevenir focos de infección, el Gobierno de Reynosa, encabezado por Carlos Peña Ortiz, habilitó varios Centros de Acopio de Descacharre.
La ciudad capital se vistió de lujo.
Con lleno total del Teatro Amalia G. de Castillo Ledón, el presidente municipal EDUARDO GATTÁS BÁEZ, en compañía de su esposa LUCY DE GATTÁS, presidenta del Sistema DIF, abrió el telón para dar inicio a las festividades del Bicentenario de la Capitalidad de Victoria con la presentación del recital artístico y cultural.
LALO GATTAS, invito a los asistentes a disfrutar y ser parte de la celebración con que se evocará la historia de la Capital de Tamaulipas, como del futuro que se construye con esperanza y la determinación para la nueva generación de victorenses.
Previo al recital artístico, el Cronista de la ciudad FRANCISCO RAMOS AGUIRRE dictó una reseña sobre la Capitalidad de Victoria, complementando el programa la escritora y poeta MARISELA AVILÉS ARREOLA y el violinista DAVID ROCHA CARBAJAL, quienes deleitaron al público asistente con su talento sobre el escenario principal del teatro del Centro Cultural Tamaulipas.
AGENDA FRONTERIZA es una publicación periodística distribuida por la Agencia Información y Análisis Estadístico.
NOTAS RELACIONADAS
DE PRIMERA…. LA DAMA DE LA NOTICIA/ POR ARABELA GARCIA
Tiempos de Guerra/ Por: Chano Rangel
APRECIADOS INGRESOS FEDERALES