Por Alan Morales
Ciudad Victoria, Tamaulipas (8-Abril-2025).- Tras casi tres décadas de espera, el proyecto para retornar aguas residuales tratadas de Monterrey a Tamaulipas podría concretarse finalmente, confirmó Raúl Quiroga, Secretario de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas.
Quiroga detalló que ya existe un proyecto ejecutivo que ha sido enviado a la Secretaría de Hacienda para su revisión. La inversión estimada es de 9,500 millones de pesos, y el plan consiste en construir un emisor que transportaría las aguas tratadas desde Monterrey hacia la presa Marte R. Gómez, en la zona fronteriza de Tamaulipas.
Este proyecto busca resarcir el déficit hídrico generado por la construcción de la presa El Cuchillo, en Nuevo León, en 1994. El acuerdo firmado en 1996 establece que Monterrey debía recibir 5 metros cúbicos por segundo de agua de El Cuchillo, pero a cambio, debía devolver a Tamaulipas 8 metros cúbicos por segundo de aguas tratadas.
“El proyecto sigue vigente, pero han pasado muchos años sin avances. Lo importante es que ahora tenemos un plan ejecutivo y estamos esperando que el gobierno federal y Nuevo León cumplan con su parte del acuerdo”, destacó Quiroga.
El secretario aclaró que este proyecto no está relacionado con el tratado internacional de aguas de 1944, que regula el reparto de agua entre México y Estados Unidos, ya que el emisor está ubicado en la cuenca del río San Juan, no en la del río Bravo, por lo que no afecta los compromisos internacionales.
NOTAS RELACIONADAS
Con gran placer y orgullo me honra representar al poder legislativo, Humberto Prieto Herrera
Tres atletas tamaulipecas clasifican a la Olimpiada Nacional CONADE 2025 en levantamiento de pesas
Con independencia y firmeza, el Congreso local transita por un nuevo orden