12 de abril de 2025

AGENDA FRONTERIZA/ POR HUMBERTO GUTIÉRREZ

VIENE A TAMAULIPAS, LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PARDO

  • Servirá para apretar tuercas a los acelerados
  • Comienza el descarte por conducto del auditor
  • Visite Miquihuana, disfrute del atardecer y amanecer muy cerca del cielo
  • Sale LUCIIA AIME, en el segundo cambio en el gabinete estatal

(10-Abril-2025).- Esta semana y la anterior tengo muchos comentarios que hacerle llegar, cambios en el gabinete estatal, hechos y trascendidos, innovaciones, la cumbre en Tamaulipas de la Agenda 20-30, el aguacero principal noticia que tomó desprevenidos, el efecto multiplicador de apoyos, el “ aviso” del Congreso del Estado por conducto del Auditor y lo que se hace por la transformación de Tamaulipas.

Hay mucho que escribir, y poco espacio.

Bien dicen que el amor se debe demostrar con hechos, que al final son los sentimientos que cuentan. Hechos no palabras me enseñaron a demostrar, lo aprendí desde temprana edad. Si una persona no te demuestra con hechos, no se hace necesario escuchar sus palabras. Las palabras salen sobrando.

Viene ese comentario al saber que la presidenta de la República CALUDIA SEHINBAUM PARDO, viene a Tamaulipas viene a Tamaulipas, a Reynosa y Matamoros.

Es una muestra de los hechos a que me refiero, muestra la presidenta a los tamaulipecos el humanismo, valor de su administración, confianza y compromiso en el trabajo que hace el gobernador AMERICO VILLARREAL ANAYA.

Llega al municipio que recibió el impacto por las torrenciales lluvias que dejaron sin comunicación a varias colonias de Reynosa, a varias alcaldías del valle de Texas, al aeropuerto de Harlingen, nada más lo redacto para que nos demos cuenta de la magnitud del desastre natural.

Viene a dar su respaldo a los damnificados de esta región fronteriza, su visita se interpreta, al menos en la precepción de este escribidor, en un mensaje de esperanza de que no están solos, que cuentan siempre con el apoyo de la presidenta para abonar al rescate de la desgracia de perder parte de su patrimonio por causas de la naturaleza, solución que ya se está dando con la coordinación de los tres órdenes de gobierno.

Recordemos que al siguiente día se dejó venir la Secretaria del bienestar a cuantificar los daños causados para que de inmediato la federación y el gobierno estatal y municipal pusieron los recursos disponibles para enfrentar el problema por el que estaban pasando los hermanos reynosenses.

El DIF estatal recaudó 19 toneladas de víveres y material de primeros auxilios, brigadas de elementos de la Secretaría de Obras Públicas con maquinaria hizo acto de presencia oportuna, del ITAVU, de la Secretaria del Bienestar, de la Secretaria de Salud con sus capitanes al frente para atender esa atención a la problemática que causa la inundación.

El gobierno estatal hizo empatía con el gobierno federal que estuvieron en constante comunicación para los primeros auxilios a los damnificados.

Y a eso viene la presidenta a dar a conocer y resolver lo que más se necesita en un estado de la República clave para el desarrollo de México y principal frontera con Estados Unidos.

Por el lado del municipio que gobierna CARLOS PEÑA en el ámbito inmediato que le corresponde, con el reflejo inmediato coordinó las tareas propias de la protección de las vidas de los damnificados en sus casas y negocios.

Este fenómeno meteorológico no se veía desde 1967.

Antes o después de verse con la multitud receptora de su mensaje, la presidenta aprovechara la reunión privada con algunos alcaldes y políticos que andan desatados y les dirá que no por mucho madrugar amanece más temprano. ¡¡ que le paren a su impaciencia ¡¡.

También visitara la ciudad de Matamoros, en donde la Presidenta y el Gobernador inauguraran el Programa nacional de Vivienda para el Bienestar y la firma de un decreto de condonaciones en beneficio de las familias más necesitadas.

Oficialmente y públicamente viene a esa inauguración y a esa visita considerada como un gesto de solidaridad.

Creo que, en la visita a puertas cerradas, viene a apretar tuercas para que con su apriete, en lenguaje de la clase política se traduzca en que el orden y el respeto en la organización política vertical de México deben de ser los valores que a organización del movimiento de la cuarta transformación no se debe invadir, es un principio de la 4T que no se debe destruir o profanar, se debe respetar.

Eso es lo que llamó apriete de tuercas.

El que se mueva no saldrá en la boleta. Es muy temprano.

El gobernador en su reporte a la federación señala que más de 9 mil hogares son los afectados por el aguacero que hoy con la ayuda del estado y la federación deben reconstruir su patrimonio.

Cuando más se necesita se requiere la ayuda del estado mexicano en sus tres niveles.

La calificación de la oportunidad le toca al pueblo. Amor con amor se paga.

EMPIEZA EL DESCARTE

El Congreso del Estado da a conocer por voz del Auditor que los 43 ayuntamientos y los organismos de agua potable tienen pendientes en sus cuentas.

Estos pendientes de comprobación son de forma y de fondo.

Les da hasta el 22 de abril, la fecha límite para que los ayuntamientos solventen las irregularidades.

Después de esa fecha, se tomarán otras medidas que puede llegar hasta la revocación del mandato.

Es un mensaje y aseveración estricta, misma a la que puso el auditor fecha para su cumplimiento.

Prometo darle seguimiento.

Hubo cambios en la Secretaria de Educación, sale LUCIA AIME, llega MIGUEL ANGEL VALDEZ, con todas las bendiciones.

MIQUIHUANA MARAVILLOSO

Recorrí con un grupo de compañeros de secundaria la zona urbana del municipio de Miquihuana, al pie de la sierra madre oriental. Estoy convencido de que volveré a escudriñarlo con más tiempo.

Lo poquito que vi con mis compañeros nos dejó maravillados.

A menos de hora y media de Cd. Victoria, nos trasladamos a MIQUIHUANA atraídos por la curiosidad.

En el trayecto de Reynosa hacia esa comunidad, mis compañeros que desde hace mucho tiempo, ( 40 años) no iban a la ciudad capital, por lo tanto, mucho menos al ex cuarto distrito, hoy zona del altiplano.

La experiencia fue muy, muy buena. Prometimos volver

Encontramos una pequeña comunidad urbana muy limpia, situación que habla muy bien de sus habitantes.

La noche del martes amanecimos a 5 grados, al pie de la montaña en las que había cabañas en las que podrían caber hasta cuatro personas que gustan de admirar un clima fresco espectacular en contacto con la naturaleza y viendo el centro iluminado de la zona urbana que invita al descanso del cuerpo y alma.

Así me lo hicieron saber los amigos.

Hay mucho que admirar, colibríes, que andan alimentándose de la miel de las plantas, el ambiente rodeado de vegetación de cactus y nopales.

Volveré a escribir sobre mi experiencia de MIQUIHUANA municipio donde la imaginación y el trabajo la hacen brillar.

Nos hospedamos en las cabañas de la QUINTA XOLZITM, cabañas lo suficientemente cómodas, equipadas con agua caliente, televisión, internet, caballos para recorrer el área, con un deseo de servir de su propietaria.

Lo más importante es que pudimos atestiguar el bello atardecer y el hermoso amanecer cerca del cielo – es el municipio que está a más de 3,400 metros sobre el nivel del mar. Imaginémonos las ciudades fronterizas que van desde 4 a 33 metros sobre el nivel del mar.

De antemano es una experiencia que no se la puede perder, sobre todo por la gentileza y honestidad de su gente.

Me comprometí con su propietaria la señora AMERICA SOTO a promover su estadía en Miquihuana. Por dos noches tres días, le va a costar $ 1,300 entre semana y $1,600 en fin de semana, con paseo en caballo incluidos.

Si me menciona que vio este anuncio en AGENDA FRONTERIZA, recibirá una bonificación de $ 100.00

Valdrá la pena disfrutar del contacto con la madre naturaleza.

Reservaciones al teléfono 844 272 6637

Agenda Fronteriza es una colaboración periodística distribuida por la Agencia Información y Análisis Estadístico.

Mi correo: humbertografico@yahoo.com.,mx