19 de abril de 2025

Aportaciones petroleras se quedaron 4 % por debajo de lo esperado al primer trimestre del año

Fuente: Energía a Debate – Ulises Juárez

Ciudad de México (17 de abril de 2025).- Entre enero y marzo, el Fondo Mexicano del Petróleo entregó a la Tesorería 2.8 mil millones de pesos menos de los 71.4 millones que la SHCP esperaba.

En el primer trimestre del año, las finanzas públicas recibieron 4 por ciento menos recursos de los que el gobierno federal esperaba.

En el periodo, la Tesorería de la Federación (TesoFe) obtuvo 68,687 millones de pesos (mmdp) de la industria petrolera nacional, una cifra que se ubicó 2,809 mmdp por debajo de los 71,496 millones que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) había calendarizado para el periodo.

En marzo, la TesoFe recibió 6 por ciento menos recursos de los esperados por la SHCP, ya que el Fondo Mexicano del Petrolero (FMP) entregó 20,691 mmdp, recabados de las asignaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de los contratos privados.

Esa cifra fue 1,329 mmdp menor de los 22,020 millones que Hacienda había proyectado para ese mes.

Sin embargo, los recursos obtenidos entre enero y marzo fueron más del doble del monto entregado en el mismo periodo del año anterior, cuando el FMP canalizó a la TesoFe apenas 33,108 mmdp.

Bajan aportaciones de Pemex y privados Pemex entregó a las finanzas públicas 18,851 mmdp en marzo, monto inferior en 4.8 por ciento con respecto al mismo mes de 2024, esto es, 954 millones.

Cabe destacar que de ese monto, 18,058 millones correspondieron al nuevo Derecho Petrolero para el Bienestar (DPB), más otros 793 millones correspondientes al Derecho por la Utilidad Compartida (DUC) y otro millón por Derechos de Exploración de Hidrocarburos (DEXPHI).

Del lado de los contratos privados derivados de las rondas petroleras, en marzo reportaron 2,558 mmdp, una caída de 47.3 por ciento contra el año anterior.