- Comisiones unidas de economía y seguimiento al T-MEC sostienen reunión productiva con el Consejo Nacional Agropecuario
CDMX (24-Abril-2025).- En el marco del seguimiento de los diálogos técnicos y constructivos del T-MEC en el Senado de la República, el presidente del Consejo Nacional Agropecuario, Jorge Esteve mencionó que la región es la más competitiva del mundo y para las exportaciones de México, el sector agroalimentario representa el tercer sector y es un jugador importante en la economía mundial.
La senadora secretaria de la comisión T-MEC, Olga Sosa Ruíz, en esa sintonía sostuvo que el “sector agroalimentario representa uno de los ejes estratégicos para el crecimiento económico de México” y nuestro país se ha ubicado como el séptimo exportador de alimentos a nivel mundial, esto con datos de la Organización Mundial de Comercio.
Al respecto, la senadora tamaulipeca señaló que cualquier revisión del tratado debe garantizar la continuidad y expansión de las exportaciones nacionales, para preservar la competitividad del campo mexicano.
Jorge Steve mencionó que uno de los puntos fundamentales para poner atención es la sanidad e inocuidad, mismo aspecto en el que coincidió la senadora al sostener que es indispensable cuidar el marco regulatorio en materia sanitaria, fitosanitaria, y de sustentabilidad.
“El T-MEC debe seguir siendo una herramienta de integración y desarrollo, pero nunca a costa de vulnerar la productividad del campo, la seguridad alimentaria o la estabilidad de nuestros pequeños y medianos productores” señaló Olga Sosa.
Jorge Steve argumentó que el campo mexicano requiere de créditos para mantener la competitividad frente al mercado estadounidense, aseguró que las hortalizas y las frutas representan el 45% de las exportaciones del sector nacional y representan el 70% de las hortalizas importadas por EUA y casi el 50% de las frutas.
Desde el 2016 México es el principal proveedor agroalimentario que se consume en EUA, y desde el 2020 se ha incrementado la participación de manera significativa.
El sector agroalimentario es un tema prioritario para la alimentación sana y balanceada, precisó la senadora Olga Sosa, quien culminó su participación señalando que el campo mexicano es una prioridad, no solo económica, sino también social y geopolítica.
NOTAS RELACIONADAS
IMPULSA CARLOS CANTUROSAS REFORMA CONSTITUCIONAL PARA GARANTIZAR EL DERECHO NO DESAPARECER Y A SER BUSCADO
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa los resultados obtenidos de la “Operación Frontera Norte” el día 23 de abril de 2025
CON LA NUEVA LEY DEL INFONAVIT, TUS AHORROS ESTÁN SEGUROS