25 de abril de 2025

AGENDA FRONTERIZA/ POR HUMBERTO GUTIÉRREZ

HECHOS QUE HARAN HISTORIA

(24-Abril-2025).- Tras el paso de los días de asueto con motivo de la Semana Santa, el estado de Tamaulipas y los municipios se hicieron acreedores de noticias significativas en el ámbito estatal y nacional.

Tamaulipas se distinguió por estar en el top 10 de los lugares que escogen los turistas para vacacionas. Se conoció que el turismo de sol y playa, cuyo destino es la zona sur compuesta por los municipios de Tampico y Madero con su playa MIRAMAR, Matamoros con su playa BAGDAD, Aldama con su playa EL TESORO, Soto la Marina con su playa LA PESCA, que cada día, son más visitadas.

Los Pueblos Mágicos no se quedan atrás, TULA y MIER resplandecen ofreciendo una bella imagen del México Sorprendente.

Los municipios del Altiplano tamaulipeco se vieron muy asediados con el turismo, Jaumave y Miquihuana se transforman silenciosamente en centros de descanso los fines de semana. En Semana Santa me dio gusto saber que estuvieron llenos los albergues turísticos.

En la ciudad capital, el SANMARCAZO se convirtió en una tradición permanente para los que salimos de vacaciones o para los que disfrutan de esos días para descansar reflexionando su vida.

La imagen que tengo de Tamaulipas, como estado fronterizo, (de allí en nombre de Agenda Fronteriza) creo que no es solamente la frontera con Texas lo que nos distingue, la zona fronteriza es una de las fortalezas grandes del estado geopolítico que está en la boca de todo México

Es un Estado que también tiene como frontera el mar, con los puertos de Matamoros, Altamira y Tampico que desde allí se conecta con la frontera comercial con los países de Europa.

Más al sur, es frontera con los estados de Veracruz y San Luis Potosí y por el otro lado, con Nuevo León, el estado industrial del norte del país.

Así, somos un estado privilegiado, con 18 cruces fronterizos, siendo el estado de Tamaulipas lo más cercano que une los mercados de TEC-MEC con centro américa donde pasan todo tipo de personas y mercancías.

Como estado fronterizo y próspero, en Tamaulipas existen leyendas urbanas que son como los rumores, no se sabe si son cierta, o no, pero también hay verdades que no se pueden ocultar.

En los municipios fronterizos que son 10, con un 56% habitantes, sobresalen por su dinamismo y número de vecinos, los de Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros.

Los tres más importantes de los vecinos, en los últimos días han proyectado noticias.

El municipio de Nuevo Laredo, se ha estado comportando como el territorio más importante y el que más desarrollo ofrece de los municipios de frontera norte del país, motivado por al alto grado de infraestructura y desarrollo urbano sustentable y ordenado, ese mérito es causado en el tiempo que ha sido alcaldesa CARMEN LILIA CANTUROSAS VILLARREAL.

Empecemos por la cita de que en Nuevo Laredo está instalado uno de los Consulados de la Unión Americana, en cual llegan cientos de vecinos de otros estados que realizan los trámites que tienen que ver con EU; más importante aún es que se están dando los últimos arreglos para que Nuevo Laredo se establezca la Dirección General de Aduanas.

El motivo es porque simple y sencillamente, está

en Nuevo Laredo, la aduana más importantes de toda América, (dígame usted si no ), y la última noticia es que la presidenta municipal a sido la única invitada de Tamaulipas a formar parte del Consejo Nacional de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, con el fin de definir el rumbo de México en los siguientes cinco años. ( parece premonición).

La alcaldesa está bien posicionada en el ánimo de la federación y del gobernador AMERICO VILLARREA.

Al menos así lo entiendo, no hay de otra manera de entenderlo.

En Matamoros cobro relevancia en los medios nacionales, hasta llegó al escritorio de la Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM el incidente que provocó el alcalde BETO GRANADOS al intentar cruzar el puente internacional de Brownsville y tuvo como causa final que le cancelaran la visa, aunque públicamente dijo lo contrario, sin mostrar evidencia.

Siendo Matamoros una de las 100 ciudades más importantes de México, no es de subestimar que se vayan a tomar medidas, dejando ver políticamente que ha dejado varios acuerdos inconclusos y deja mucho que ver el cuerpo de los ayudantes a administrar la ciudad.

Lo puntos bajaron.

Llegando al escritorio de la Presidenta y comunicar en la mañanera, es un mensaje político que pronto sabremos la consecuencia.

En Reynosa, ciudad en donde la lucha por el poder municipal empezó desde hace varios meses, sus actores, los que quieren, ser se le olvida que va a ser el que cometa menos errores, y ellos los han cometido en gran escala.

Las lluvias que cayeron el 27 de marzo, ha dejado en la ciudad con un solo tema: recuperación de la vida de las colonias que perdieron todo, o casi todo.

Lo que se nota, es el apoyo social de las personas bondadosas que ven en el dolor ajeno una oportunidad de dar por caridad a los necesitados.

CARLOS PEÑA realiza las gestiones por la obtención de apoyos para la gente.

En la ciudad capital sucedió un hecho inesperado para muchos, esperado para los autores intelectuales, en un acto fallido, el Delegado del IMSS en Tamaulipas fue detenido, esposado y remitido por la actitud sospechosa del vehículo en el mero centro de la ciudad capital, al pararlo, los agentes estatales le “ encontraron” tres millones de pesos y un pistola para uso exclusivo del ejército.

Esa cosa rara apareció. Al final lo soltaron porque según dicen “sembraron las evidencias”.

El tema llegó hasta la presidenta. Prometió investigar hasta que se aclare. Por supuesto tomará cartas en este asunto.

El otro tema de Tamaulipas que subió a la palestra de la mañanera es el del buque que transportó 10 millones de litros de combustible de contrabando. Se va a investigar dijo la presidenta.

Mientras que el gobernador da buenos resultados, algunos ediles le dan problemas.

AMERICO VILLARREAL gobernador de Tamaulipas está en el TOP TEN de los mandatarios estatales mejor evaluados del país por los vecinos de este hermoso estado de los 43 municipios.

Agenda fronteriza es distribuida por la agencia Información y Análisis Estadistico