28 de abril de 2025

CRONICAS POLITICAS/ Por Alberto Guerra Salazar

27 de abril 2025

Abre la UAT actividades

CIUDAD VICTORIA, (ASI).- Gracias a la movilización social, el ejército y los gobiernos federal y estatal están poniendo atención al problema de las personas desaparecidas en Tamaulipas, y los propios colectivos los empujan a buscar a víctimas.

En el ejido La Rosita de Reynosa, grupos de particulares descubrieron fosas clandestinas y los cuerpos rescatados obligaron al gobierno a hacer su trabajo, reconociendo la gravedad del asunto.

Fue necesario que los propios familiares de los desaparecidos emprendieran por su cuenta la búsqueda, debido a que las corporaciones gubernamentales de justicia y seguridad pública no se atrevieron, por indolencia o falta de carácter de los superiores.

De acuerdo con información federal oficial, Tamaulipas es la segunda entidad federativa con el mayor reporte de personas desaparecidas.

El problema es que el sistema de justicia y seguridad pública de Tamaulipas padece, como en el resto del país, de penuria económica crónica y no le alcanza el dinero del presupuesto para atender las necesidades del ramo.

Los agentes policiacos siguen siendo chaparros y barrigones, con apenas una capacitación elemental y las patrullas son escasas y con breve vida útil debido a la intensa y ajetreada actividad a la que son expuestas.

Todavía sigue siendo una práctica ordinaria, que particulares “ayuden” con dinero para gasolina o viáticos, a agentes encargados de realizar investigaciones de asuntos presentados por ellos.

Los casos de desaparecidos reclaman de investigaciones profesionales, exhaustivas y hasta científicas, pero los elementos de las dependencias oficiales del ramo son insuficientes y hasta mal pagados, según sus propias lamentaciones.

Por añadidura, el fiscal general de Tamaulipas está obligado a hacer su trabajo protegido con amparos de la justicia federal, pues pesan sobre sus espaldas acusaciones de todo tipo que entrañan presunta corrupción.

Un tema amable es que este día se reanudan las actividades académicas y administrativas en todas las dependencias de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, luego de las vacaciones de primavera.

Funcionarios de la UAT solicitaron que se consulten los canales oficiales para acceder a información actualidad sobre horarios, requisitos d trámites y fechas importantes, de las unidades académicas, facultades y escuelas.

Al mismo tiempo se gestionarán los procesos de admisión para el ciclo de otoño 2025, destacando el cierre de registro de aspirantes el 29 de abril, y la tercera aplicación del Examen de Admisión EXANI-II del CENEVAL el 20 de mayo, cuyos resultados se publicarán el 6 de junio.

Las primeras aplicaciones del EXANI-II se realizaron los días 19 de marzo y 10 de abril, en cumplimiento con la planeación institucional para garantizar transparencia en los procesos de ingreso. Por lo que respecta a las clases de verano 2025, las reinscripciones se realizarán del 19 de mayo al 6 de junio, con inicio de clases el 2 de junio.

En otros temas, desde San Diego, California, nos remiten el reporte de que cientos de personas visitaron el stand del nuestro Estado en el marco del evento “Ventana a México”, donde Tamaulipas atrajo las miradas como parte de las actividades previas al Tianguis Turístico 2025.

En este encuentro, Tamaulipas tuvo una participación sobresaliente, mostrando su riqueza cultura, artesanal y natural, según lo señaló Benjamín Hernández Rodríguez, Secretario estatal de Turismo.

“Esta participación es parte de una estrategia integral para posicionar al Estado como un destino turístico seguro, accesible y con un gran abanico de experiencia por ofrecer”, explicó. “Queremos que el mundo conozca el rostro de Tamaulipas, lleno de vida, naturaleza, hospitalidad y seguridad”, afirmó el funcionario.

Explicó además que con su presencia en San Antonio, Tamaulipas no solo mostró su potencial turístico, sino también su compromiso por seguir construyendo puentes culturales y económicos con Estados Unidos y el mundo.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com