29 de abril de 2025

Comparan Evento 27M con huracán Otis

Por Jesús Rivera

Reynosa, Tamaulipas (29-Abril-2025).- Durante el evento de entrega de recursos autorizados por la Presidencia de la República para más de 12 mil damnificados por las tormentas del mes de marzo, se hizo la comparación con los efectos que tuvo en Acapulco el Huracán Otis, el 25 de octubre de 2023.

Luis Lauro Reyes, Delegado de Bienestar en Tamaulipas, mencionó que como en aquella ocasión, después de las inundaciones ocurridas en Reynosa y Río Bravo se dispusieron a brindar el apoyo necesario a los miles de afectados.

Por lo pronto, en un acto encabezado esta tarde por el Gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya y su esposa, María Santiago de Villarreal, Presidenta del DIF Tamaulipas, se dispersaron más de 12 mil apoyos consistentes en 8 mil pesos en efectivo y un vale para canjear por un refrigerador, una estufa, un colchón, una vajilla y un ventilador.

El Jefe del Ejecutivo Estatal puntualizó que «nunca había llovido tanto en tan poco tiempo, es un nuevo récord y por esas condiciones lamentablemente afectaron a muchas colonias de Reynosa y de río Bravo».

Se pronunció para buscar en lo sucesivo medidas que prevengan este tipo de situaciones y para ello mencionó que habrá un diagnóstico situacional de los drenes que cruzan el área urbana de Reynosa para implementar las acciones necesarias.

En total, fueron 12,400 apoyos con una derrama de 90 millones de pesos.

RESALTA AMÉRICO LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Fue gracias a la participación de la ciudadanía que se tuvo una respuesta inmediata a las necesidades de la población damnificada por las inundaciones.

El Gobernador Américo Villarreal Anaya puntualizó el trabajo de los gobiernos Federal, Estatal y Municipal, como la cantidad de bombas que se pudieron instalar para desalojar el exceso de agua, acciones de achique para desazolvar los canales, posteriormente los procesos de limpieza, la participación ciudadana, la distribución de víveres, de despensas, el apoyo solidario del Ejército con el Plan D-N-IIIE, las encuestas para tener los censos de los afectados y finalmente, la entrega de los apoyos.

«Ya tenemos la bodega donde van a llegar los enseres para que la gente pueda recibir los enseres en dos formas: Una, que los compañeros del Ejército pasen a los domicilios y entreguen en contraprestación el vale que se les está dando en este momento o que ya que se sepa en dónde van a estar esas bodegas se difunda a la población y puedan ir ellos personalmente con su vale y con su forma de transporte»-agregó.