29 de abril de 2025

Tiempos de Guerra/ Por: Chano Rangel

¿El ministro de la mentira?

(29-Abril-2025).- A partir de ayer y después de un reportaje profesional y contundente de Carmen Aristegui, las cosas para Arturo Saldívar cambiaron, se puede ser petulante, se puede ser soberbio, pero no se puede ocultar por siempre una mentira.

Con las contundentes investigaciones y con datos precisos, el ex presidente de la Corte Suprema de la Nación, máximo órgano de justicia del país, paso de héroe a villano, sus apariciones en Televisa y TV Azteca y otras televisoras ya tienen marcado su origen, 47 Millones de pesos del presupuesto de la SCJN.

Ahora ya con documentos probatorios en mano, con un artículo de fondo, muy bien estructurado, queda a la luz pública porque Arturo Saldívar tenía tantos espacios en Televisión y Radio, para en la mayoría de los espacios denostar a sus adversarios políticos y de “enemigos” del régimen morenista.

El ex ministro ha sido también el autor en parte del desmantelamiento de la Suprema Corte es en sí, el brazo jurídico de la actual presidenta, a quien la mandataria respetaba y hasta llego aparecer en las mañaneras dando una explicación “que nadie entendió” del proceso de elección de jueces y magistrados que está en curso.

Con los contratos millonarios, Arturo Saldívar uso recursos de la SCJN, para atacar a sus enemigos, a los de encargo y los propios, porque esos recursos también le bastaron para contratar a una empresa experta en redes sociales, para cerrar la pinza en la denostación de los enemigos del régimen.

Aún hay más, los datos aportados por Aristegui, también se enfocan en los datos de los altos ejecutivos de todas las televisoras con contratos con el gobierno de ser parte del entramado, los ejecutivos lo niegan, pero el testimonio desde las entrañas no deja duda.

El ex ministro ahora se convirtió en un lastre para la ejecutiva, la presidente Claudia Sheinbaum, tendrá que poner cartas en el asunto, su experto en constitucionalidad y brazo ejecutor de las reformas ahora está en el banco de los acusados, como el mismo Robespierre.

La caja de pandora quedo al descubierto, la cloaca salió y ahora salpica a muchos en Palacio Nacional, y quien se decía austero, no lo era, gastaba millones en su imagen y en la denostación. Las piedras las destapo el agua y ahora cuelgan las acusaciones sobre el ex ministro, el mismo que quiso alargar su periodo al frente de la Corte, el mismo que tiro estiércol en contra de sus compañeros de banco y el mismo que ahora es acusado de lo que acuso.

Para la presidente desde que Saldívar llego a su equipo ha sido una papa caliente, se presumía que sería el encargado de gobernación, no fue así, AMLO, no lo dejo llegar y luego se perfilaba para ser el coordinador jurídico de la presidencia, tampoco se pudo, Ernestina Godoy le ganó la partida, termino siendo asesor en derecho de la actual presidenta, pero su incomodidad a fracturado al equipo jurídico de la mandataria.

Se podrá tapar la cloaca, no lo sabemos, pero el ex ministro tendrá que buscar aguas más tranquilas, claro está que con los reflectores puestos es un blanco perfecto, la soberbia y el narcisismo, no son buenos amigos, eso lo debería de saber el doctor en derecho.

Ahora la presidenta mando frenar la reforma en telecomunicaciones, otro adefesio y bodrio de la 4T, donde se salpica a todos, pero se beneficia a los encumbrados, como las empresas del grupo CARSO, TELEVISA, AZTECA y los consorcios que tienen en sus manos la internet, para el baile vamos diría en viejo refrán.

P.D. el diputado Humberto Prieto, en vez de dar clases de municipalidad, bien podría explicar el origen de los recursos para su autopromoción e imagen. Es cuánto.

De Aquello y lo demás… Desde que la tormenta amaino, el ayuntamiento de Reynosa siempre ha estado presente con los damnificados, Carlos Peña Ortiz, alcalde de la ciudad más poblada de Tamaulipas, no ha bajado la guardia y ha continuado de manera ininterrumpida, con la ayuda a las familias afectadas.

Como datos les puedo decir que han sido más de 2000 toneladas de desechos que se han retirado de los hogares afectados, se atendieron 1800 personas en refugios temporales, los cuales contaron siempre con alimentación y salud, brindada por el ayuntamiento.

Además, se recibieron ayudas de 6 municipios de la entidad, con lo que se pudo atender a más población afectada, con más de 5 toneladas de ropa, 2220 despensas y 9840 artículos de la canasta básica.

Con el fondo emergente aprobado con el cabildo, 21 millones de pesos, están siendo destinados a mejorar los hogares y darle aliento a miles de personas que lo perdieron todo, con colchones, estufas, refrigeradores, llegando a una suma de más de 31 mil apoyos a los afectados.

chanorangel@live.com.mx