- Por Reynosa la llevan todos los municipios, tendrán que rendir cuentas de Piso y transparentar padrón de comerciantes
REYNOSA, TAM (15-Febrero-2025).- El cobro de derechos de piso a los vendedores informales ahora será fiscalizado por el Congreso del Estado al aprobar por unanimidad una serie de medidas que obliga a los Municipios a rendir cuentas con transparencia de estos ingresos.
El Periódico Oficial del Estado publica este miércoles la Iniciativa de Ley que modifica a la baja las tarifas de los cobros para Reynosa, y difunde Puntos de Acuerdo y Exhortos para todos los Municipios sobre el cobro de estos Derechos de Piso.
El Congreso del Estado favorece a los vendedores ambulantes, de puestos semifijos y fijos, al establecer las tarifas más abajo de lo que Reynosa las tenía vigentes desde el 2016, pero sin aplicar.
Este año el gobierno de Reynosa empezó a cobrar una UMA por metro cuadrado, como lo permitía la ley, por lo que la mayoría morenista promovió la reforma que permite ahora cobrar solo 0.80 UMA´s por puesto de 1 a 10 metros cuadrados.
El polémico caso del Ayuntamiento de Reynosa, que desató protestas y manifestaciones por elevar excesivamente los cobros, terminó en la regulación de tarifas y causó exhortos que obligan ahora a los ayuntamientos a transparentar estos ingresos.
La recaudación de estos ingresos se realizaba de forma discrecional por los Municipios en Tamaulipas y prácticamente era “la caja chica” de los partidos en el poder.
“Se solicita a todos los ayuntamientos del Estado de Tamaulipas que actualicen y transparenten el padrón de comercio formal e informal, así como los ingresos derivados del mismo”, ordena.
Pero el cobro de Piso deja cifras millonarias a los ayuntamientos, hasta de 150 millones de pesos en el caso Reynosa, según el ahora senador morenista José Ramón Gómez Leal, según declaró en su campaña como candidato independiente para alcalde de 2016.
Este año el Ayuntamiento de Reynosa reportó al Congreso en su Ley de Ingresos que en 2025 iba a recaudar 25 millones de pesos por cobro de Piso, contra 17 millones que presupuestó en 2023.
Con la reforma a la Ley de Ingresos de Reynosa ejecutada el martes por votación unánime, Tesorería deberá exentar a los vendedores ambulantes que solo cargan un canasto o cajita con mercancía, no exentan a los que usen carretilla, triciclo o otro medio de transporte
de mercancías.
El principal rubro de la reforma que combate el cobro excesivo en Reynosa es la reducción a 0.8 UMAS el cobro a vendedores con puesto que ocupen de 1 a 10 metros cuadrados, es decir, baja de 90 pesos diarios a poco más de mil 14 pesos que buscaba cobrar el
Municipio de Reynosa cobrando una UMA (113 pesos) por cada metro cuadrado.
Los vendedores de puestos semifijos o fijos tendrán la opción de pagar por mes 15 UMA´s si su puesto excede de 10 metros cuadrados y por metro excedente medio UMA (65.55 centavos).
Como el alcalde de Reynosa, Carlos Peña Ortiz, criticó a los diputados por no hacer nada para evitar el cobro de extorsiones a los ambulantes por el crimen organizado, el Congreso acordó una serie de medidas para dar certeza al vendedor que pagará a inspectores
oficiales.
De ahora en adelante los inspectores municipales deberán andar uniformados con la vestimenta oficial de cada Municipio, estarán obligados a expedir recibos oficiales de los Ayuntamientos, a transportarse en vehículos legales, conducirse sin insultar o maltratar
a los vendedores.
Además, Humberto Prieto Herrera, presidente del Congreso del Estado, de mayoría morenista, exhortó al alcalde Peña Ortiz, a presentar sus denuncias de extorsión contra el crimen a la Fiscalía General de Justicia, el órgano competente de investigar delitos.
NOTAS RELACIONADAS
UTTN y Gear For Sport Unen Esfuerzos en Beneficio de la Educación y el Desarrollo Profesional
ENTRA FRENTE FRÍO, VIENTOS TUMBAN POSTE
Cercano a la gente Carlos Peña Ortiz llevó Brigada Médica a más de 500 familias