2 de febrero de 2025

CRONICAS POLITICAS/ Por Alberto Guerra Salazar

02 de febrero 2025

Festín a base de cabrito

CIUDAD VICTORIA, (ASI).— Trump puso al nivel más bajo las relaciones entre el país estadounidense y el de México, con su declaración de que desde el Palacio Nacional se protege a las bandas delincuenciales internacionales.

También es grave que se aplique como represalia contra nuestro país y su gobierno, aranceles del 25 por ciento a las importaciones aztecas, esto es, un encarecimiento adicional de ese monto.

La Presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo ayer una reunión plenaria con su Gabinete para diseñar un Plan B que no es otra cosa que la defensa de los intereses nacionales que están en riesgo.

Trump usa como pretexto para lanzar su amenaza el problema del ingreso de drogas a su país, especialmente fentanilo.

Simultáneamente, las redes sociales convocaron anónimamente a boicotear el consumo de productos elaborados en el vecino país.

Seguramente la sangre no llegará al rio aunque el ambiente es propicio para que fanáticos y radicales utilicen la circunstancia y tratar de exacerbar los sentimientos en uno u otro sentido, en un intento por llevar agua a sus respectivos molinos.

También habrá oportunistas que algunos traten de sacar provecho para hacerse pasar como hombres del momento, como lo hizo el presidente municipal victorense Eduardo Gattas, pues sin venir al caso ni ser edil fronterizo, subió a redes sociales un melodramático mensaje rasgándose las vestiduras.

Este día será crucial para posicionar en una nueva dimensión la relación entre Estados Unidos y México, y deseamos que la doctora Sheinbaum reciba la suficiente e inteligente asesoría, para conducirse con tino y certeza.

Una nota optimista la aportó el Secretario estatal de Turismo Benjamín Hernández Rodríguez con la información de que el Primer Festival del Cabrito ocurrido en Tula, produjo una derrama económica superior a los tres millones de pesos.

Uno de los principales atractivos fue el concurso de la cabra más lechera, que acaparó la atención de los asistentes, quienes también disfrutaron de la gastronomía, el folclor, la música y diversas expresiones culturales.

La variedad en la presentación del cabrito conquistó los paladares de hombres, mujeres y niños de todas las edades, consolidándose como un platillo emblemático.

Más de tres mil asistentes disfrutaron el festival y reafirmaron a Tula como un destino turístico y gastronómico de gran relevancia en Tamaulipas.

En tanto que en Matamoros, la Universidad Tecnológica de Matamoros consiguió un avance académico al brindar a los jóvenes la oportunidad de estudiar ingeniería en mecatrónica.

La Rectora de esta Universidad Tecnológica, Diana Masso Quintana, señaló que los estudiantes que comienzan este innovador programa, logran equilibrar sus horarios laborales con la educación, superando obstáculos que antes les impedían continua con su formación profesional.

“Este programa permite que jóvenes y adultos con la responsabilidad de sostener a sus familias, que habían pausado sus estudios, puedan cumplir metas postergadas sin renunciar a sus fuentes de ingresos, ya que mientras laboran pueden cursar su carrera en línea, y durante los fines de semana hacerlo de manera presencial”, precisó.

Agregó que muchos trabajadores desean seguir preparándose, pero los horarios tradicionales lo hacen complicado. Este modelo responde a esas necesidades y abre la puerta a nuevas oportunidades, apuntó la rectora.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com