20 de febrero de 2025

CRONICAS POLITICAS/ Por Alberto Guerra Salazar

18 de febrero 2025

Una fiesta que celebra la vida

CIUDAD VICTORIA, (ASI).— Los tres presidentes de la zona conurbada del sur de Tamaulipas y el Secretario estatal de Turismo, se reunieron en Ciudad Victoria con periodistas para invitar a la celebración del Carnaval Tamaulipas 2025 a celebrarse del 27 de febrero al 2 de marzo.

Se anunció el reparto de 1.3 millones de pesos en premios para los concursantes que obtengan los primeros lugares en presentación de comparsas, carros alegóricos y grupos de animación.

Los organizadores contemplan una asistencia de más de 50 mil personas así como una derrama superior a los 20 millones de pesos, asegurando que Tampico, Madero y Altamira cuentan con la suficiente infraestructura para atender la extraordinaria afluencia turística.

El edil de Ciudad Madero Erasmo González Robledo, hizo hincapié en que la región es una de las más seguras del país, pero además, se reforzará la presencia de policías durante el evento.

Agregó que los tres Ayuntamientos trabajan de manera coordinada con la Mesa de Seguridad y Justicia, reuniéndose cada semana para analizar y tomar decisiones en favor de la tranquilidad de la población.

También ser destacó que el Mando Unico de Policía ha funcionado de manera oportuna y eficiente en la zona, atendiendo los requerimientos de apoyo que han surgido de manera reciente.

En Altamira se inaugurará el carnaval el 27 de febrero, habiéndose registrado un ajuste en la tradicional figura del “Rey Feo” pues ahora será conocido como el “Rey de la Alegría”.

De hecho, ya empezó la promoción de esta fiesta en otras ciudades del país, como lo hacen las Oficinas del gobierno de Tamaulipas en Nuevo León, desde donde se hace propaganda para que los habitantes de ese Estado conozcan el calendario de eventos para que asistan y participen.

También se está haciendo una gran labor propagandístico en el Estado de Coahuila y sur de los Estados Unidos, parta difundir todos los atractivos que se tendrán en Tampico-Madero-Altamira durante el Canaval.

A propósito de promociones, la Secretaria estatal de Economía, licenciada Ninfa Cantú Deandar, participó junto a empresarios y representantes del sector público, a la presentación del Consejo Honorario Promotor “Hecho en México”.

Asistió a esta ceremonia el secretario federal de economía, Marcelo Ebrarad Casaubón, quien agradeció la presencia de la delegación tamaulipeca. “Hecho en México” es una estrategia que se enmarca en el Plan México del gobierno federal, como un sello distintivo que representa la calidad y el orgullo de los productos y servicios nacionales.

Cantú Deandar destacó que Tamaulipas comparte el compromiso y la visión de los actores económicos para posicionar al país como un referente nacional en calidad, innovación y tradición a través de este sello distintivo.

En la presentación, el representante presidencial, licenciado Ebrard dijo que el objetivo de toda la estrategia es destacar que somos capaces de recuperar el orgullo de lo hecho en nuestro país para estar unidos y victoriosos ante los desafíos del contexto internacional.

Por el rumbo de la UAT, se cursó invitación a su comunidad estudiantil a participar en el Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2025, también conocida como Programa Delfín.

Este programa tiene como objetivo principal fomentar la formación de capital intelectual a través de la integración de los estudiantes a proyectos de investigación en diversas áreas del conocimiento.

Los estudiantes tendrán la oportunidad de ser parte de una estrategia académica de siete semanas en instituciones de educación superior o centros de investigación, tanto del país como en el extranjero.

En tanto que en Nuevo Laredo, la dirección de Protección Civil y Bomberos informó que a partir de hoy miércoles se registrará un descenso en la temperatura, acompañado de probabilidad de lluvia, debido a la interacción de una vaguada en niveles altos de la atmósfera, con la humedad de la corriente en chorro subtropical y una línea seca sobre Coahuila.

Humberto Fernández Díez de Pinos, director de la dependencia, informó que para el miércoles se espera una temperatura máxima de 17 grados centígrados y una mínima de 6 grados, con una probabilidad de lluvias del 5 al 20 por ciento.

Protección Civil exhortó a la población a tomar precauciones ante la llegada del frente frío y recomendó abrigarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura y no utilizar anafres y braseros en espacios cerrados, para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com