- «La Constitución en el Espejo: ¿De quién es la culpa del caos social?»
- 5 de febrero; La Constitución y la Responsabilidad Ciudadana
(5-Febrero-2025).- Cada 5 de febrero, México celebra la promulgación de su Constitución, un documento fundamental que establece derechos y obligaciones tanto para los ciudadanos como para las autoridades. Sin embargo, a medida que nos adentramos en la realidad de nuestro país, surge una pregunta inquietante: ¿de quién es la culpa del deterioro social? ¿De la vaca que mata o de quien le detiene la pata?
Desde hace años, hemos señalado a los malos gobiernos como la raíz de nuestros problemas. Pero, ¿en qué momento nos desentendimos de nuestra responsabilidad como ciudadanos? La crítica no debe recaer únicamente sobre las autoridades; la sociedad también ha contribuido a esta espiral de caos que observamos en nuestras comunidades.
Las acciones cotidianas, como colgarse del alumbrado público o dejar coches abandonados en las calles, son síntomas de una falta de civismo que no podemos ignorar. Muchos optan por la comodidad de la ilegalidad: ocupar un espacio público como si fuera propio o desentenderse de las consecuencias de sus actos. Este comportamiento, lejos de ser un problema aislado, forma parte de una cultura que desprecia la legalidad y el respeto al otro.
El abandono de personas y animales, el tráfico de drogas y la violencia son extremos que no pueden ser justificados. Cada acto de desobediencia, cada violación a la ley, contribuye a la descomposición social. Los delincuentes que ven en el crimen una oportunidad de «mejorar su estatus de vida» son, en parte, el resultado de una sociedad que ha perdido su brújula moral.
Es lamentable que, mientras celebramos el Día de la Constitución, a menudo olvidamos que este documento no solo es un símbolo, sino un llamado a la acción. La Constitución establece un marco para la convivencia pacífica y el respeto a los derechos de todos. Pero de nada sirve tener una Carta Magna vigente si no somos capaces de honrarla en nuestra vida diaria.
La celebración de este día debería ser un momento de reflexión. En lugar de ignorar nuestras responsabilidades, es crucial que como ciudadanos asumamos un rol activo en la construcción de una sociedad más justa y ordenada. ¿Cuándo dejará la gente de culpar a las autoridades y comenzará a mirarse en el espejo?
La historia de México está marcada por la lucha por la justicia y la equidad. La Constitución de 1917 fue un avance monumental, pero su legado depende de nosotros. Este 5 de febrero, celebremos no solo el documento que rige nuestro país, sino también el compromiso de vivir de acuerdo a sus principios. La culpa no es solo de quien mata la vaca, sino también de quien le detiene la pata. Solo juntos, ciudadanos y autoridades, podremos construir un futuro mejor.
Sugerencias y comentarios arabelagarcia01@hotmail.com
NOTAS RELACIONADAS
AQUÍ RÍO BRAVO/ Por Daniel Enrique ROMERO ALEMÁN
CADUCAN PERMISOS EXPENDIOS GAS LP
#DESDELAFRONTERA/ POR PEDRO NATIVIDAD