ANA LAURA HUERTA: ¿ESTAMOS KIMOSABI?
(5-Febrero-2025).- La diputada fronteriza Ana Laura Huerta Valdovinos ha vuelto a hacer de las suyas. En su incansable búsqueda de reflectores, ha salido a declarar que la estrategia de seguridad en el país está funcionando, atribuyéndose parte del mérito y minimizando las presiones internacionales. Pero, ¿Qué ha hecho realmente la diputada por la seguridad de Tamaulipas?
Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum lograba un compromiso binacional con Estados Unidos para frenar el tráfico de fentanilo y armas, evitando la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos, Huerta Valdovinos se apresuraba a dar declaraciones sin sustancia, queriendo colgarse de logros ajenos.
«No había necesidad de hacer una presión porque nosotros ya estábamos haciendo lo que nos correspondía», dijo con total desfachatez. Si aún existiera el Llanero Solitario le contestaría a Ana Laura, «¿Estamos Kimosabi?».
La pregunta aquí es: ¿qué ha hecho Ana Laura para la seguridad de Tamaulipas? ¿Cuántas veces ha subido a tribuna, ya sea como diputada federal o local, para presentar iniciativas concretas en materia de seguridad? La respuesta es simple: ninguna.
Los tamaulipecos seguimos esperando propuestas, iniciativas y trabajo legislativo serio. Lo único que hemos visto es a una diputada acaparareflectores.
CARMEN LILIA: GOBIERNO DE HECHOS, NO DE SIMULACIONES
En Nuevo Laredo, los ciudadanos pueden ver con sus propios ojos el trabajo tangible de un gobierno comprometido con su bienestar. La administración de Carmen Lilia Canturosas, sigue demostrando con hechos que cuando hay voluntad y determinación, el progreso es inevitable.
Uno de los ejemplos más recientes de esta labor incansable es la renovación total del bulevar Carlos Canseco, una de las principales vías de acceso al sector de Reservas Territoriales. Con una inversión de más de 6 millones 461 mil pesos, el Gobierno Municipal logró el recarpeteo de esta importante arteria, además de la instalación de alumbrado LED y la construcción de banquetas. Un proyecto que no solo mejora la imagen urbana, sino que también optimiza la movilidad y la seguridad vial.
Durante una gira de trabajo en la colonia El Progreso, la alcaldesa entregó esta significativa obra, reafirmando su compromiso con los ciudadanos. «Nosotros no somos un gobierno de simulación», enfatizó Carmen Lilia ante los vecinos, dejando claro que su administración ha enfrentado grandes retos, pero ninguno ha sido lo suficientemente grande como para detener el avance de Nuevo Laredo.
Y es que, a diferencia de otras administraciones que sólo prometían, este gobierno actúa. Cada obra, cada acción, cada peso invertido tiene un solo propósito: mejorar la calidad de vida de los neolaredenses. La transformación de la ciudad no es un discurso vacío, es una realidad que se construye día con día.
Con un liderazgo firme y una visión clara, Carmen Lilia sigue consolidándose como una de las mejores presidentas municipales que ha tenido Nuevo Laredo. Su compromiso es inquebrantable y su determinación, inagotable. La ciudad avanza, las obras continúan y los resultados están a la vista.
EL GRAN NEGOCIO DE LA EDUCACION
El inicio del periodo de inscripciones para el ciclo escolar 2025-2026 ha traído consigo una nueva advertencia de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET): los directores de escuelas no deben condicionar la inscripción de alumnos al pago de cuotas obligatorias. Sin embargo, esta advertencia no es nueva, y la realidad es que, año con año, el problema persiste.
El subsecretario de Planeación de la SET, Miguel Ángel Valdez García, aseguró en rueda de prensa que se les ha “leído la cartilla” a los directores de los planteles educativos y que habrá reuniones en las seis regiones del estado para insistir en el tema. Pero hay que decirlo con todas sus letras: las palabras se las lleva el viento. ¿Cuántas veces hemos escuchado promesas similares sin que se traduzcan en acciones concretas?
Aquí es donde nuestros flamantes diputados deberían estar atentos y actuar. No basta con que la SET haga exhortos y llamados a la denuncia, es necesario que existan sanciones reales y visibles. Porque una cosa es hacer declaraciones en conferencias de prensa y otra muy distinta es tomar medidas efectivas contra quienes siguen lucrando con la educación.
El problema de las cuotas escolares obligatorias no es menor. Año con año, los padres de familia enfrentan esta situación, muchas veces sin opción de negarse por temor a represalias o a que sus hijos sean excluidos. Mientras tanto, los directores de los planteles siguen haciendo su agosto con cobros que, en teoría, son “voluntarios”, pero que en la práctica se convierten en una condición ineludible para la inscripción.
Si de verdad hay voluntad política para erradicar esta práctica, se necesitan más que simples llamados a la denuncia. Se requieren acciones inmediatas y sanciones ejemplares contra quienes insisten en violar la normatividad. Ya es hora de que los diputados junto con la SET hagan su trabajo, que vigilen y exijan resultados concretos en lugar de ser simples espectadores de una problemática que afecta directamente a miles de familias tamaulipecas.
Las autoridades educativas pueden repetir su discurso cuantas veces quieran, pero si los directores continúan con estas prácticas impunemente, no servirá de nada… ¿Qué? ¿no?, NOS LEEMOS.
Comentarios pedropnatividad@gmail.com
NOTAS RELACIONADAS
CADUCAN PERMISOS EXPENDIOS GAS LP
AL VUELO/ Por Pegaso
«ENTRE LINEAS»/ POR LIC. JORGE ARANO