20 de febrero de 2025

#DESDELAFRONTERA/ POR PEDRO NATIVIDAD

La violencia disfrazada de opinión

(18-Febrero-2025).- La alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas, ha reafirmado su firme postura a favor de la libertad de expresión y el ejercicio periodístico responsable, señalando que su administración ha garantizado el derecho a la crítica y al debate público. Sin embargo, también ha enfatizado que los ataques personales y la violencia de género disfrazada de opinión han rebasado los límites de la ética profesional y el respeto mínimo que debe prevalecer en una sociedad democrática.

Carmen Lilia se refirió a la denuncia formal que presentó por los ataques y la violencia de género que ha sufrido en diversas páginas de redes sociales y portales de noticias electrónicos, en donde se han estado mofando de su imagen, principalmente de su fisico, además de su familia.

Detrás de esta guerra sucia hay una estrategia política clara: el Partido Acción Nacional (PAN) busca a toda costa desprestigiar a una mujer que gobierna bien. No es casualidad que las mismas páginas y medios que atacan constantemente a la presidenta municipal sean los mismos que difunden información favorable a ciertos actores políticos panistas. Estas acciones no solo son un ataque directo a Canturosas Villarreal, sino también un intento de frenar el avance de las mujeres en la política.

Como periodista y columnista político, he criticado en varias ocasiones el actuar de los gobernantes, pues esa es una de mis responsabilidades. Sin embargo, siempre lo he hecho con base en su desempeño y decisiones, nunca mofándome de su cuerpo ni involucrando a sus familias. La crítica es necesaria en cualquier democracia, pero la difamación y la violencia disfrazada de opinión son estrategias viles que deben ser erradicadas.

Las redes sociales han cambiado el periodismo. Antes, la información se difundía a través de periódicos, radio y televisión, pero ahora cualquiera puede abrir una página y autodenominarse periodista. Sin embargo, hay una gran diferencia entre ejercer el periodismo y simplemente inventar chismes en redes sociales. Para ser periodista se requiere trabajo, dedicación y un compromiso con la verdad. Para ser un difamador en redes, no se necesita nada. Cualquiera puede inventar chismes, pero pocos pueden hacer periodismo.

SE LE QUITO LO CONTENTO A CABEZA DE VACA

Como dice la canción de Los Tigres del Norte, «Se te borró la sonrisa». Así le pasó al exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca, quien ya celebraba que no era perseguido por la justicia, pero al final la Fiscalía General de la República (FGR) desmintió sus declaraciones y aseguró que sigue siendo un prófugo de la justicia.

A través de redes sociales, Cabeza de Vaca anunció que la Interpol anuló la notificación de ficha roja que, según él, había sido emitida infundadamente en su contra por la FGR.

«El día de hoy comparto con ustedes una noticia que para mí es muy importante: la Interpol me ha informado que anuló la notificación de ficha roja que infundadamente había emitido en mi contra FGR, y que al día de hoy no existe ningún mandamiento u orden de captura internacional en contra de mi persona. Con esto se pudo determinar que las denuncias presentadas por la Fiscalía carecen de todo fundamento y sustento legal y únicamente han estado motivadas por la larga campaña de persecución política en mi contra», publicó el exgobernador.

Sin embargo, la FGR de inmediato le respondió y desmintió su versión.

«Falso que la Interpol Internacional, con sede en Francia, haya determinado cancelar la notificación o ficha roja que existía en contra de Francisco Javier ‘G’, por ser infundados los cargos en su contra. Interpol notificó a México que ante un amparo que le fue concedido a esta persona, impugnado por la FGR y aún no resuelto en definitiva, quedó suspendida de momento la notificación o ficha roja».

De acuerdo con la FGR, Cabeza de Vaca ha sido acusado en dos ocasiones por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, por hechos distintos. En ambos casos, jueces de amparo en Tamaulipas han dictado resoluciones -no definitivas- con ánimo de favorecerle. Ambas decisiones judiciales han sido impugnadas.

El caso del exgobernador refleja cómo algunos políticos intentan manipular la narrativa pública para evadir responsabilidades. Su intento de celebrar una supuesta «victoria» judicial quedó desmentido en cuestión de horas. El tiempo dirá si la justicia mexicana logra alcanzarlo, pero por ahora, la realidad le ha borrado la sonrisa… ¿Qué? ¿no?, NOS LEEMOS.

Comentarios pedropnatividad@gmail.com