4 de febrero de 2025

Reynosa, de ciudad de paso a refugio de migrantes deportados

  • Asegura la diputada Eva Reyes, que la industria y programas sociales serían una posible alternativa de empleo para los repatriados de Estados Unidos que se quedan.

REYNOSA, TAM (Febrero 04, de 2025).- La dinámica migratoria en Reynosa está cambiando. A diferencia de años anteriores, muchos repatriados mexicanos han dejado de insistir en cruzar nuevamente a Estados Unidos y ahora buscan establecerse en la frontera, esperando mejores oportunidades laborales y de integración, señaló la diputada local Eva Reyes González.

La congresista reynosense, indicó, qué éste fenómeno ha generado un impacto en los albergues de la ciudad, que hoy acogen a una población migrante más diversa, pues según datos recientes, el albergue Senda de Vida hospeda a alrededor de 500 migrantes extranjeros, entre ellos personas originarias de Nigeria y Haití, así como solicitantes de asilo que huyen de la violencia o persecución política en sus países.

El perfil de la migración en Reynosa ha cambiado drásticamente en los últimos años, ya qué anteriormente, el 70% de los migrantes eran mexicanos y solo el 30% extranjeros. Hoy, esa proporción se ha invertido: el 70% de los migrantes en la ciudad son de origen extranjero, reflejando el incremento de personas provenientes de Centroamérica, Sudamérica y África.

Sin embargo, a diferencia del pasado, muchos repatriados ya no llegan desamparados, pues sus familias les envían recursos y apoyo para facilitar su regreso a sus comunidades de origen. Otros optan por quedarse en Reynosa mientras esperan la llegada de familiares que también fueron deportados o buscan oportunidades en la ciudad.

En este contexto, la industria maquiladora y los programas gubernamentales podrían convertirse en una alternativa real para quienes deciden permanecer en la frontera.

La diputada Reyes González destacó que iniciativas como México te Abraza, que actualmente beneficia solo a ciudadanos mexicanos, podrían ampliarse en el futuro para incluir a migrantes extranjeros.

La situación migratoria en Reynosa sigue en evolución, marcando una nueva etapa en los flujos migratorios y en la forma en que los repatriados enfrentan su futuro. La ciudad, históricamente considerada un punto de tránsito, ahora se perfila como un posible destino para quienes buscan rehacer sus vidas tras ser deportados.