29 de abril de 2025

Acceden personas migrantes a ser reubicadas de Plaza de la República de Reynosa a albergue que garantiza estancia digna

  • Las 2 mil personas migrantes son originarias de Guatemala, El Salvador, Honduras y Haití
  • El albergue cuenta con servicios básicos de higiene y alimentarios para garantizar el interés superior de la niñez

Reynosa, Tam (3-Mayo-2022).- El Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación en coordinación con asociaciones religiosas, así como con la Guardia Nacional, autoridades del Estado de Tamaulipas y del municipio de Reynosa, realizaron la reubicación de personas migrantes que permanecían en la Plaza de la República de dicho municipio desde marzo de 2021.

La reubicación de alrededor de 2 mil personas migrantes se efectuó a las 22:40 horas del día de ayer de una forma pacífica y ordenada a un albergue con la finalidad de salvaguardar su integridad física.

Cabe señalar que el INM donó colchonetas para el albergue provisional que cuenta con las medidas de higiene y distribución de alimentos para una estancia digna de las personas migrantes, así como con servicios básicos para garantizar el interés superior de la niñez.

Las personas migrantes, incluidas niñas, niños y adolescentes acompañados, son originarias de Guatemala, El Salvador, Honduras y Haití, accedieron ser trasladadas de forma ordenada al albergue donde serán atendidos por la casa del Migrante, las asociaciones religiosas, en coadyuvancia con autoridades de los tres órdenes de gobierno.

En el traslado participaron personal del INM y Grupos Beta, en tanto que la Guardia Nacional realizó la revisión de la Plaza para garantizar que todas las personas migrantes pernocten en el albergue junto con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Tamaulipas que realizaron apoyo perimetral hasta el levantamiento de las carpas y entrega del espacio al municipio de Reynosa.

Con estas acciones, el INM garantiza el pleno respeto a los derechos humanos y se da cumplimiento a las medidas cautelares emitidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para otorgar atención humanitaria, brindar seguridad y protección a las personas en contexto de migración.