Por Iván Domínguez Blanco
REYNOSA, TAM (5-Ostubre-2022).- El Ayuntamiento de Reynosa iniciará por su cuenta la regularización de vehículos “chuecos” americanos al sumarse hoy al Programa de Nacionalización de Autos Irregulares de la secretaría de Economía a través del Registro Público de Vehículos (Repuve).
El alcalde Carlos Peña Ortiz informó que este miércoles arranca el trámite de nacionalización de autos americanos en el Auditorio Municipal, donde instalarán el módulo con cuatro carriles para auxiliar a los propietarios ante el personal de Repuve y designó coordinador del operativo a Erick Stanford, director de Turismo.
Stanford puntualizó que los dueños de este tipo de vehículos deben verificar primero que sean autos que ingresaron al país antes de octubre del 2021 y que son modelos de 2016 hacia atrás, además deben llevar el número de serie que empiece con 5 números para comprobar que su ensamblado en Canadá, México o Estados Unidos.
Si cumples con esas condiciones, el dueño del vehículo puede obtener su cita vía internet en el Repuve y acudir al SAT a pagar los 2 mil 500 pesos, con lo cual ya puede acudir al Módulo del Auditorio Municipal de Repuve a registrarse.
“El dueño del vehículo puede registrarse en el Programa de Regularización Vehicular, por internet, y venir al módulo del Auditorio Municipal entre las ocho de la mañana a las cuatro de la tarde, donde contaremos con una capacidad de atención de 150 a 200 vehículos diarios”, detalló.
En el gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca la Oficina Fiscal del Estado en Reynosa no agilizó el trámite de nacionalización al no ceder personal a Repuve para abrir más módulos para el registro, además retrasó el emplacado de los autos “chuecos” nacionalizados.
“Con la apertura de los cuatro carriles ahora se podrá nacionalizar cientos de carros por Reynosa, como saben es un tema que se ha estado pidiendo desde hace más de 20 años. Hace mucha falta para dar certeza jurídica a miles de familias”, dijo el edil al invitar a nacionalizar autos “chocolate”.
Agradeció al presidente de la república que haya ampliado el decreto del 20 de septiembre que terminaba hasta el 31 de diciembre de este año.
“Es un tema emblemático”, exclamó, “va a aportar para el mejoramiento de las familias reynosenses, ahorita vamos a empezar con cuatro carriles pero se podrá ampliar conforme a la demanda”, apuntó.
Indicó que a nivel nacional el programa de nacionalización buscar regularizar 2.2 millones de autos de procedencia extranjera, pero el proceso va lento.
Manifestó que en Tamaulipas se habla de 600 mil vehículos “chocolate” en existencia, pero de esos al menos 250 mil están en Reynosa.
El alcalde destacó que de acuerdo al Decreto Presidencial, la recaudación que haga el SAT por el pago de nacionalización una parte de esos 2 mil 500 pesos por vehículo nacionalizado serán para obras a los Municipios autorizados.
“Es por eso que es muy importante que la ciudadanía de Reynosa se una a este proyecto, para que aportemos recursos al municipio y de esa menar mejorar la estructura vial”, puntualizó.
Peña aclaró que el Módulo del Auditorio Municipal de Reynosa podrá atender a propietarios de vehículos americanos de otros municipios, especialmente los vecinos.
NOTAS RELACIONADAS
Apoyo solidario del Gobierno de Reynosa a familias damnificadas
Mejora Gobierno de Carlos Peña Ortiz alumbrado público
Reconoce Gobierno de Carlos Peña Ortiz talento y legado de precursores culturales