Monterrey, NL.- Luego del anuncio del regreso presencial obligatorio a los planteles educativos a partir del día 14 de febrero, el diputado local de Morena Waldo Fernández González solicitó ante el Congreso que tanto Protección Civil y las Secretarías de Desarrollo Urbano y de Obras Públicas Estatales y Municipales realicen revisiones de infraestructura en planteles educativos que se encuentran en malas condiciones y representan un riesgo para la integridad física de los estudiantes.
“Aunado al abandono y deterioro de cientos de planteles educativos durante años, la pandemia por el COVID-19 significó dos años en total abandono para estos espacios. Esto hace a estos planteles peligrosos e incluso un riesgo para la integridad física de nuestros estudiantes. Por eso es necesario un protocolo de infraestructura, inspecciones que determinen si los planteles se encuentran en condiciones para recibir a los alumnos o incluso permisos especiales de funcionamiento. Es noble la intención de padres de familia y actores políticos de ir y dar mantenimiento básico a las escuelas, sin embargo, éstos no sustituyen a los peritos que pueden determinar si hay o no daños estructurales que pudieran terminar en una tragedia”, dijo el diputado local.
Después del anuncio de regreso a clases y con el objetivo de identificar los planteles con condiciones adversas, Waldo Fernández invitó a los ciudadanos a comunicarse con él y exponer las necesidades de los planteles. En sólo dos días, se identificaron más de 100 escuelas.
El domingo 13 de febrero y después de una brigada de mantenimiento por parte del Gobierno Estatal y padres de familia, el gobernador Samuel García expuso que 9 por ciento de los planteles educativos no están listos para abrir sus puertas; es decir 400 escuelas no se encuentran en condiciones para el regreso obligatorio a clases este lunes.
NOTAS RELACIONADAS
CON LA NUEVA LEY DEL INFONAVIT, TUS AHORROS ESTÁN SEGUROS
Aprueban punto de acuerdo de Olga Sosa en comisión de medio ambiente en el Senado de la República
Versión estenográfica del mensaje ofrecido por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, durante la conferencia “Las mañaneras del pueblo” en el Informe de Seguridad