REYNOSA, TAM (13-Diciembre-2022).- Más de 200 traileros de Reynosa tomaron las carreteras y avenidas de la ciudad para manifestarse en caravana contra abusos de Tránsito y la iniciativa que busca cobrarles por circular dentro del área urbana.
Acompañados de vehículos ligeros de sus patrones y familiares, los transportistas expusieron en mantas y pancartas su inconformidad por el pretendido cobro por circular de 5 mil 700 pesos por tractocamión propuesto en la Ley de Ingresos de Reynosa del 2023.
Edgar Zamorano Santillan, presidente de la Canacar y Uriel Ordoñez, presidente de la Asociación de Transportistas de Reynosa, convocaron y encabezan la marcha.
Zamorano y Ordoñez manifestaron a El Norte que están hartos también de abusos de agentes viales que los infracciones en los libramientos por exceso de pesos y dimensiones cuando esa ley es federal.
Otra de sus principales demandas es el cese del director de Tránsito y Vialidad, Mario Soria Stantio, a quien identifican como el promotor de los abusos de los agentes de tránsito.
Tanto la Coparmex como la Fecanaco manifestaron pronunciamientos públicos favor de la protesta del gremio de Transportistas por argumentar que perderá competitividad la ciudad por encarecer el transporte de carga.
Seguramente, coincidieron, los dueños de las mercancías transportadas aumentarán sus precios si Canacar sube sus tarifas para compensar los cobros que pretenden imponer el Ayuntamiento y el Congreso.
El Congreso discute actualmente las leyes de Ingreso propuestas por los ayuntamientos.
“En las dos ultimas semanas estaba aplicando alrededor de 70 multad diarias al transporte de carga por circular dentro del Libramiento Sur de Reynosa-Monterrey, las detenciones fueron arbitrarias”, aseguró Zamorano.
El líder de los transportistas dijo que todavía están puestos para dialogar con el Ayuntamiento, pero urgió a los diputados a no aprobar la ley de Ingresos.
“Este reglamento lo han querido meterlo oculto dentro de la Ley de Ingresos y quieren que de esa manera pase el cobro de los permisos de circulación, básicamente está violentándose la Ley de Movilidad, que no está homologada al reglamento federal, y el cobro es meramente recaudatorio”, abundó.
Uriel Ordóñez Pérez, presidente de la Asociación de Transportistas de Reynosa, sostuvo que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes es la responsable de regular exceso de peso y dimensiones y aseguró que el gremio cumple, por lo que no aceptó que los transportistas deterioren los pavimentos.
NOTAS RELACIONADAS
Promueve DIF-Reynosa bienestar integral de los adultos mayores a través de las Casas Club
Desazolva Gobierno de Reynosa drenes y canales pluviales
¡Orgullo reynosense! Seleccionados de karate clasifican a la Olimpiada Nacional CONADE