29 de abril de 2025

ESTABAN ACOSTUMBRADOS A MOCHES ASEGURAN SOLO BUSCAR REGULARIZAR EL TRAFICO DE CARGA PESADA

REYNOSA, TAM (13-Diciembre-2022).- Las autoridades municipales justificaron la iniciativa de cobro por circular en la ciudad tráfico pesado al señalar que solo tratan de regularizar el sector que no paga nada pero deteriora calles, pavimentos y provoca caídos de tuberías de drenaje, además de choques e inseguridad.

Alfonso Peña Rodríguez, secretario de Seguridad Pública de Reynosa, Mario Soria Stantio, director de Tránsito y Vialidad, junto con Antonio de León, secretario del Ayuntamiento ofrecieron una rueda de prensa para responder a la manifestación de protesta de los transportistas.

“El alcalde lo único que quiere hacer es regularizar ese tráfico, que haya rutas específicas, horarios específicos, para que nos ayuden en la parte de seguridad y conservación de pavimentos”, señaló.

El secretario de Seguridad sostuvo que la forma de manejar y exceso de carga representan un peligro para los conductores de autos ligeros.

“De las seis mil unidades de carga pesada que circulan diariamente por la ciudad, solamente el diez por ciento cumplen con el peso que deben transportar, es decir, el 90 por ciento de los transportistas están incumpliendo”, abundó.

El exceso de peso y de dimensiones, dijo, propician deterioro de calles, baches, aguas negras por colapsar los drenajes y surgir “caídos”, y pone en riesgo a los conductores de autos ligeros.

“Además afectan a la infraestructura vial e hidráulica de la ciudad, el último año se han invertido más de 140 millones de pesos en esas vías de comunicación, nos están afectando nuestras calles, nuestras avenidas, nuestros puentes”, acusó Peña.

De regularizarse los transportistas contribuirán al desarrollo de la ciudad, sostuvo

Antonio De León, secretario del Ayuntamiento, dijo que en Nuevo León los municipios del área metropolitana cobran por paso de tráfico pesado y que el reglamento de Vialidad de Reynosa permite poner rutas y horarios.

“No es un capricho, no es una disposición que se está sacando de la manga al vapor, desde el 2009 la secretaría de Seguridad Pública y Vialidad tiene facultades específicas y concretas de poder crear rutas y horarios para transporte de carga, también el Cabildo en últimas fechas autorizó rutas y horarios, el Congreso lo tiene en discusión”, señaló.

Para que se respeten estas rutas, el gobierno propuso multas y un cobro de Derecho por circular en Ley de Ingresos.

El derecho a circular será obtenido con un Permiso que costaría según la cantidad de tractocamiones o flotilla de cada empresa, varía de 1 5 camiones, de 6 a 25, de 26 a 50, de 51 a 99, y de 100 o más camiones, que en este caso el pago mayor sería de 5 mil 700 pesos anuales por unidad, explicó Peña Rodríguez tras refutar que se pretenda cobrar por mes 5 mil 700 por cada camión de la empresa transportista.

Soria Stantio argumentó que los empresarios camioneros lo visitaron ofreciéndole sobres de dinero al inicio de la Administración Municipal, de 10, 20 y hasta 30 mil pesos, nomás por dejarlos circular sin ser molestados.

Pero Soria aseguró rechazó esos “moches” porque el plan de esta Administración es regularizarlos, como lo hacen en muchos municipios del país y por eso hoy piden su renuncia.

“Todos esos que desfilaron hoy, aquí venían a mi oficina cuando recién llegué a entregar sobres con efectivo, para poder transitar libremente sin que nadie los molestara, eran sobres de 20, 30 mil pesos, y así como llegaban los retachaba, porque venimos solamente a que se respete el reglamento”, dijo Soria.

El director de Tránsito dejó claro que no renunciará, a pesar de ser la segunda demanda de los transportistas.

“Esta no es la ley de Herodes, aquí tenemos un documento autorizado por el Congreso, si estamos haciendo algo malo que vayan a Contraloría y pongan su denuncia, o que la judicialicen, si de verdad estamos haciendo algo muy mal, si estamos violando sus derechos, caray, que no se queden callados”, exclamó.