Ciudad de México.- La interrupción de las exportaciones de granos por el bloqueo de los puertos de Ucrania, quién es el 3er exportador mundial de trigo y el 4to de maíz, explica la tensión en la Bolsas Mundiales y el nuevo impulso de las cotizaciones en la Bolsa de Chicago. En el caso del trigo, se ha alcanzado un precio histórico en Europa.
En este escenario, este lunes, los futuros de maíz a julio 2022 ganaron 13 dólares para alcanzar los 266.52 dólares, lo que representa un ingreso estimado al productor de $6,444.77 por tonelada de maíz. Mientras que los futuros de maíz a septiembre subieron 11 dólares para ubicarse en 244.97 dólares.
Por otra parte, los futuros de trigo a julio 2022 ganaron 24.6 dólares para ubicarse en 336.94 dólares, lo que representa un ingreso estimado al productor $7,597.14 por tonelada de trigo panificable. Mientras que los futuros de trigo a septiembre subieron 24.2 dólares para ubicarse en 332.44 dólares.
Fuente: Caades
NOTAS RELACIONADAS
IMPULSA CARLOS CANTUROSAS REFORMA CONSTITUCIONAL PARA GARANTIZAR EL DERECHO NO DESAPARECER Y A SER BUSCADO
T-MEC instrumento de integración, respetando la autosuficiencia alimentaria de México: Olga Sosa
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa los resultados obtenidos de la “Operación Frontera Norte” el día 23 de abril de 2025